Educación financiera infantil: enseñar a los niños qué son los impuestos y cómo benefician a la sociedad

La inclusión de conceptos de economía básica en la educación infantil avanza en varios centros educativos del país.
Impuestos para niños: estrategia educativa para explicar el financiamiento de escuelas, hospitales y parques. FOTO: ChatGPT (Inteligencia Artificial).
Impuestos para niños: estrategia educativa para explicar el financiamiento de escuelas, hospitales y parques. FOTO: ChatGPT (Inteligencia Artificial).
Impuestos para niños: estrategia educativa para explicar el financiamiento de escuelas, hospitales y parques. FOTO: ChatGPT (Inteligencia Artificial).
Impuestos para niños: estrategia educativa para explicar el financiamiento de escuelas, hospitales y parques. FOTO: ChatGPT (Inteligencia Artificial).

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

En la actualidad, docentes y familias impulsan programas educativos dirigidos a niños de primaria. El objetivo es explicar qué son los impuestos, quién los paga, cuándo se aplican, dónde se destinan y por qué resultan fundamentales. Esto es crucial para financiar servicios públicos como escuelas, hospitales y parques.

La inclusión de conceptos de economía básica en la educación infantil avanza en varios centros educativos del país. Iniciativas pedagógicas buscan que los niños comprendan desde temprana edad la importancia de los impuestos. Ellos son una herramienta clave para sostener el funcionamiento del Estado y garantizar el acceso a servicios comunitarios.

“El objetivo es fomentar la cultura tributaria y la responsabilidad ciudadana desde la niñez. Esto contribuye a la formación de futuros contribuyentes informados”, señala el economista Ricardo Menéndez.

Impuestos explicados en lenguaje infantil

Los talleres y actividades están diseñados para que los menores entiendan que los impuestos son aportes económicos. Los adultos realizan estos aportes al Estado. A través de juegos y dinámicas, el docente en economía, Bernardo Andrade explica que estos recursos permiten financiar escuelas donde estudian los niños, hospitales que atienden a las familias y parques donde disfrutan las comunidades.

Un ejemplo práctico utilizado en las aulas consiste en comparar el pago de impuestos con una colecta grupal. En esta colecta, cada integrante aporta una parte para organizar una actividad común, como una merienda o un juego, agrega. Este enfoque pedagógico permite que los estudiantes comprendan que el aporte de cada persona beneficia a todos.

Beneficios sociales visibles

Los programas resaltan que los impuestos no son un gasto aislado, sino una inversión que regresa a la sociedad en forma de infraestructura, atención médica y espacios públicos. Para reforzar el aprendizaje, se organizan visitas guiadas a instituciones públicas,. Allí los niños observan cómo los recursos recaudados se convierten en servicios esenciales.

La enseñanza de nociones tributarias en la infancia no es exclusiva de Ecuador. En países como México, Chile y España se han implementado programas similares. Estos programas tienen resultados positivos en la formación de conciencia fiscal. Experiencias internacionales muestran que explicar a los niños cómo funcionan los impuestos contribuye a reducir la evasión en la vida adulta y fortalece la confianza en las instituciones públicas.

Formación ciudadana temprana

Expertos en pedagogía señalan que introducir el concepto de impuestos en edades tempranas forma parte de una estrategia integral de educación financiera infantil. Junto con temas como el ahorro, el uso responsable del dinero y la diferencia entre necesidades y deseos, la comprensión de los tributos fortalece la preparación de los niños para enfrentar la vida adulta con bases sólidas.

El docente Bernardo Andrade señala que los contenidos sobre impuestos para niños deben incorporarse en las mallas escolares de primaria. En esa etapa aprenden a valorar el dinero y conocer cuáles son sus obligaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO