Nadadores de Manabí conquistan 75 medallas en la Copa Tomebamba 2025

Nadadores de la Federación Deportiva de Manabí (FDM) destacaron en la Copa Tomebamba 2025, ganando 75 medallas y el segundo lugar general en el Campeonato Nacional Interclubes en Cuenca.
Nadadores de manabitas conquistan 75 medallas en la Copa Tomebamba 2025
Nadadores de manabitas conquistan 75 medallas en la Copa Tomebamba.
Nadadores de manabitas conquistan 75 medallas en la Copa Tomebamba 2025
Nadadores de manabitas conquistan 75 medallas en la Copa Tomebamba.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Los nadadores manabitas ganaron 75 medallas y el segundo lugar general en la XXV Copa Tomebamba 2025, celebrada del 17 al 19 de abril en la piscina olímpica del complejo Bolivariano de Cuenca, consolidando su talento en el Campeonato Nacional Interclubes.

La delegación de la Federación Deportiva de Manabí (Fedemanabi) , conformada por atletas de categorías menor, prejúvenil y juvenil, acumuló 603 puntos en el medallero general, quedando solo por detrás del Club Poseidon, que acumuló 982 puntos.

Los nadadores de Fedemanabi obtuvieron 34 medallas de oro, 17 de plata y 24 de bronce, destacando por su preparación y desempeño en un torneo que reunió a los mejores clubes de natación del país.

Manabitas y sus medallas en diferentes categorías

En la categoría menor, Briana Molina y Román Bravo fueron figuras clave, cada uno con cinco medallas de oro. Molina triunfó en 50 m y 100 m espalda, 50 m y 100 m libre, y 100 m mariposa, un bronce en 50 m mariposa.

En cambio Bravo dominó en 50 m espalda, pecho, mariposa, libre y 100 m espalda. Otros destacados incluyeron a Karla Padilla (oro en 400 m libre, plata en 200 m libre) y Carlos Loor (oro en 100 m mariposa, plata en 200 m libre, bronce en 50 m mariposa).

En la categoría prejúvenil, Uma Córdova sobresalió con seis medallas de oro (200 m mariposa, 50 m y 100 m espalda, 50 m y 100 m mariposa, 200 m espalda) y dos platas (50 m y 100 m libre), logrando además la mejor marca técnica en la categoría 13-14 años.

Mickell Pinos sumó dos oros (200 m y 100 m mariposa), una plata (50 m mariposa) y tres bronces (200 m, 100 m y 50 m pecho).

Dominio en relevos

La manabita Uma Córdova sobresalió con seis medallas de oro .
La nadadora manabita Uma Córdova sobresalió al lograr seis medallas de oro en diferentes pruebas.

Los equipos de relevos de Fedemanabi también brillaron. En la categoría menor, lograron cinco medallas de oro en pruebas como el relevo libre 4×50 m damas (Charlotte Navarrete, Karla Padilla, Nashly Zambrano, Briana Molina) y el combinado 4×50 m mixto (Román Bravo, Charlotte Navarrete, Carlos Loor, Briana Molina).

En prejúvenil, destacaron con un oro en el relevo combinado 4×100 m damas (Emily Palma, Ainara López, Uma Córdova, Giovanna Posligua) y cuatro platas.

Por su parte, en la categoría juvenil, los varones ganaron dos oros en relevos libre y combinado 4×100 m, liderados por Gerardo Mejía y Alessandro Caselli.

El éxito en los relevos reflejó la coordinación y fortaleza colectiva del equipo manabita, que compitió en pruebas de alto nivel técnico. 

Preparación y apoyo clave

Justin Pazmiño logró una medalla de oro en 50 m libre y 2 bronce en 200 m mariposa y 100 m libre.

Justin Pazmiño (centro) logró una medalla de oro en 50 m libre y 2 bronce en 200 m mariposa y 100 m libre.

Los entrenadores Pedro Herrera y Ramón del Toro destacaron la importancia de la preparación estratégica para estas pruebas, que requieren sincronía y resistencia. Los deportistas combinaron disciplina y técnica en sus entrenamientos. “Este resultado refleja años de dedicación y el apoyo integral a nuestros atletas”, afirmaron los técnicos.

Además, resaltaron el rol de los padres de familia, cuyo respaldo logístico y emocional fue fundamental para los logros obtenidos en Cuenca.

La Copa Tomebamba, avalada por la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA), es uno de los eventos más prestigiosos del calendario nacional. La piscina olímpica, ubicada a 2550 metros sobre el nivel del mar, presentó un desafío adicional para los competidores, pero los manabitas demostraron adaptabilidad y resistencia.

La natación manabita

La Federación Deportiva de Manabí ha consolidado su posición como una de las potencias de la natación ecuatoriana. En ediciones anteriores, Manabí ha figurado en el podio, y en 2019 se coronó campeona absoluta del Nacional Interclubes.

En 2025, el enfoque en categorías formativas permitió a Fedemanabi proyectar a jóvenes talentos como Uma Córdova, Briana Molina y Román Bravo.

Un paso hacia el futuro

El segundo lugar en la Copa Tomebamba 2025 posiciona a Fedemanabi como un referente en la natación juvenil del país. Los 603 puntos acumulados y las 75 medallas son un testimonio del trabajo a largo plazo de la federación. Según reportes de prensa, el evento contó con la participación de más de 15 clubes de 10 provincias, lo que destaca la competitividad del torneo.

Los manabitas regresaron a su provincia con la motivación de seguir entrenando para próximas competencias, incluyendo el Campeonato Nacional Interclubes de clausura y eventos internacionales. La Federación Deportiva de Manabí planea continuar invirtiendo en sus atletas para mantener su protagonismo en la natación ecuatoriana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO