Municipio de Portoviejo advierte sanciones por exceso de cables en los postes

Según la dirección de Seguridad y Control Territorial del Municipio de Portoviejo, ninguna empresa ha sido amonestada por dejar cables en desuso sobre las aceras.
Municipio de Portoviejo advierte sanciones por exceso de cables en los postes
En algunos puntos de Portoviejo los cables cuelgan hasta las aceras.
Municipio de Portoviejo advierte sanciones por exceso de cables en los postes
En algunos puntos de Portoviejo los cables cuelgan hasta las aceras.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

El creciente problema de los cables colgantes en Portoviejo, descrito como “verdaderos tallarines” genera malestar y riesgos para los ciudadanos. Santiago Fonseca, director del área de Seguridad y Control Territorial del Municipio de Portoviejo, mencionó que el exceso de cableado, que afecta la estética urbana y la seguridad, se agrava cuando los proveedores de internet dejan cables quemados o en desuso tras siniestros en transformadores.

“Hemos retirado hasta dos camionetas llenas de cables que se convierten en basura en las veredas”, señala el funcionario, quien precisó que hasta ahora ninguna empresa ha sido amonestada. Para abordar esto, el Municipio ha puesto en marcha un plan de socialización con las empresas prestadoras de servicios antes de iniciar procesos administrativos sancionadores, que podrían incluir multas de uno a dos salarios básicos, dependiendo de la gravedad, conforme lo establece la ordenanza municipal.

Exceso de cableado es un riesgo y afecta al ornato 

El problema no es nuevo, pues los “tallarines” de cables en Portoviejo generan quejas constantes desde el año 2024 en varios sectores como las Reales Tamarindos, 15 de Abril, Manabí, Alajuela, 5 de Junio, entre otras. Vecinos de estos sectores comentan que el cableado en postes de la CNEL llega hasta la acera en ciertos puntos, representando un peligro para peatones y vehículos. 

Leonardo Estupiñán, miembro de la jefatura de Redes del Municipio de Portoviejo, explicó que al menos 24 de las 32 empresas de internet registradas en la ciudad trabajan desde hace varias semanas en cuatro polígonos para retirar cables en desuso y empaquetar los activos.

Residentes de como Elizabeth Solórzano, en la ciudadela Los Tamarindos, denuncian cables a baja altura que están al alcance de niños, aumentando el riesgo de accidentes. Además, la acumulación de cables en desuso, dejados por empresas tras cambios de tecnología o terminación de servicios, contribuye al desorden y a la contaminación visual.

¿Cómo y a quién hacer un reclamo por los «tallarines» en los postes?

La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) establece que los prestadores de servicios deben ordenar y retirar sus redes aéreas conforme a la Norma Técnica de la Arcotel y el Plan Nacional de Soterramiento y Ordenamiento de Redes e Infraestructura Física (PNSO).

El Artículo 17 obliga a los proveedores a retirar, a su costo, cables e infraestructura en desuso por cambios de domicilio, terminación de servicio o tecnología. Sin embargo, no todas las áreas están sujetas al ordenamiento, lo que limita las acciones en ciertas zonas de Portoviejo.

Los ciudadanos afectados pueden presentar reclamos ante la Arcotel. Según las directrices de la entidad, el proceso incluye:

  • Proporcionar datos de contacto de quien reclama (nombres, apellidos, número de cédula, teléfono móvil y fijo, correo electrónico, dirección).
  • Detallar información sobre el sitio o sitios exactos, motivo del reclamo (como cables en desuso o a baja altura).
  • Indicar el nombre de los posibles prestadores de servicios involucrados en el motivo del reclamo.
  • Adjuntar, de ser posible, fotografías que evidencien la problemática.

Los tipos de reclamos incluyen exigir la retirada de cables o equipos tras la terminación de un servicio y reportar despliegues indebidos (cables a baja altura o cruzando sitios no permitidos). También señalar riesgos por cables mal instalados, en cuyo caso la Arcotel coordina con la empresa eléctrica y los prestadores para tomar acciones correctivas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO