Un terremoto de 6,9 grados sacude el centro de Filipinas y desata alerta de tsunami

Decenas de personas han sido evacuadas de sus hogares tras el fuerte terremoto registrado hoy en Filipinas.
Un terremoto de 6,9 grados sacude el centro de Filipinas y desata alerta de tsunami
Un sismo sacude la región filipina de Bisayas Centrales.
Un terremoto de 6,9 grados sacude el centro de Filipinas y desata alerta de tsunami
Un sismo sacude la región filipina de Bisayas Centrales.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

Un fuerte terremoto de magnitud 6,9 en la escala Richter sacudió este martes la región de Bisayas Centrales, en el centro de Filipinas, con un hipocentro situado a tan solo 10 kilómetros de la superficie.

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) indicó que se trata de un terremoto de intensidad alta –especialmente en las zonas de San Fernando y Cebú– que se registró sobre las 22h00 (hora local) y cuyo origen es tectónico.

Evacúan a decenas de familias tras terremoto

La entidad apuntó que se esperan réplicas durante las próximas horas y pidió a la población “permanecer alerta”, también ante “inconvenientes de menor gravedad”.

Numerosos residentes evacuaron sus viviendas en la ciudad de Iloílo, en Panay, ante posibles derrumbes. Mientras las autoridades aventuran daños estructurales en varios puntos del país.

La falla de Esmeraldas podría provocar un terremoto de más de 7 grados, advierte el sismólogo Hugo Yepes

Al momento, las autoridades filipinas no han enviado un reporte oficial de daños o potenciales víctimas. Sin embargo, tampoco se descartan personas afectadas.

Hay riesgo de tsunami tras fuerte sismo

El epicentro del sismo se encuentra en el mar, entre las islas de Cebú y Leyte, por lo que es posible que se genere un tsunami que afecte al archipiélago. En este sentido, se solicitó a la población “estar alerta ante olas de tamaño inusual“, según informaciones de la cadena de televisión ABS-CBN.

Además, las autoridades instaron a mantenerse “lejos de la playa y zonas costeras” hasta que pase la alerta. Aquellos que residan en estas áreas deberán trasladarse temporalmente a zonas de mayor altitud para garantizar su seguridad.

Terremotos son frecuentes en Filipinas

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que rodea el océano Pacífico. Esta región concentra el 90% de los terremotos mundiales debido a la convergencia de múltiples placas tectónicas.

Filipinas cuenta con más de 20 fallas activas, incluidas la Falla de Manila y la Falla de Davao. Estas fracturas en la corteza terrestre generan sismos cuando se liberan tensiones acumuladas. Además, la actividad volcánica, con 24 volcanes activos como el Mayon y el Taal, está vinculada a los movimientos tectónicos, amplificando el riesgo sísmico. En 2023, PHIVOLCS reportó más de 5,000 sismos en el país, la mayoría de baja magnitud.

El gobierno filipino, a través de PHIVOLCS, monitorea la actividad sísmica con estaciones en todo el país. Se promueven simulacros, edificaciones sismorresistentes y alertas tempranas. Sin embargo, la densidad poblacional y la infraestructura antigua en ciudades como Manila elevan los riesgos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO