El caso del asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk continúa generando repercusiones nacionales en Estados Unidos. Este domingo, el gobernador de Utah, Spencer Cox, informó que Tyler Robinson, señalado como autor de los disparos, se niega a confesar y no colabora con la investigación.
“No ha confesado a las autoridades. No está cooperando, pero toda la gente de su entorno está cooperando. Y creo que eso es muy importante”, expresó Cox durante una entrevista concedida a la cadena de televisión ABC.
Las declaraciones del gobernador han reforzado la atención mediática sobre el caso, dado que Robinson, de 22 años, es el único detenido por el crimen. El silencio del joven contrasta con la disposición de su círculo más cercano, quienes han entregado información valiosa al FBI y a la Policía local.
Familiares y pareja colaboran con la justicia
En ese sentido, Cox destacó que la familia de Robinson ha mostrado cooperación desde el inicio de las investigaciones. La misma actitud se ha replicado en su pareja, un hombre que estaba iniciando una transición de género y que también residía con él.
“Podemos confirmar eso, que su compañero de habitación era su novio y que estaba en transición de masculino a femenino. Esa es la información que tenía el FBI (…). También está colaborando con las autoridades”, precisó Cox.
Este detalle, que había circulado en medios locales, fue ratificado públicamente, mostrando que pese a la negativa del sospechoso, quienes lo rodeaban han decidido aportar datos clave para esclarecer lo ocurrido.
Conversaciones en Discord bajo la lupa
Otro de los puntos confirmados por el gobernador se refiere a un reporte publicado por The New York Times. Según ese medio, Robinson habría declarado en un foro de Discord que él fue el autor de los disparos que acabaron con la vida de Kirk.
“Esa conversación realmente se dio. No le creyeron. Fue como una broma hasta que admitió que fue él de verdad”, relató Cox en su intervención televisiva. Con ello, confirmó que el propio sospechoso reconoció digitalmente su autoría antes de ser arrestado, aunque en un contexto que inicialmente parecía una provocación sin fundamento.
Expectativa por cargos y audiencia
La presentación oficial de cargos contra Robinson se prevé para el martes, fecha en la que también deberá comparecer ante un juez en Utah. Será la primera ocasión en la que se le verá públicamente desde su detención.
El gobernador aclaró que hasta el momento, las afirmaciones sobre la ideología política del acusado se basan únicamente en testimonios de familiares y allegados. “Hasta ahora proceden de sus conocidos y sus familiares”, explicó.
Cox insistió en que será el pliego de cargos el que consolide toda la información, evitando adelantar conclusiones sobre motivaciones ideológicas. En declaraciones anteriores, había descrito a Robinson como “profundamente adoctrinado por la ideología izquierdista”, pero ahora matizó su postura para no entorpecer el proceso judicial.
Un llamado a la calma
El mandatario estatal aprovechó la entrevista para enviar un mensaje a la población de Utah y al país en general. “Son circunstancias muy trágicas que nos afectan a todos”, señaló, al tiempo que instó a la ciudadanía a “elegir la bondad” frente al clima de tensión política.
La exhortación refleja la preocupación de las autoridades por evitar que el crimen de Kirk incremente la polarización social y política en Estados Unidos. El caso ha adquirido gran relevancia nacional no solo por la víctima, sino también por el contexto de radicalización ideológica que se debate en distintos foros públicos.
Homenaje en Phoenix a Charlie Kirk
De forma paralela al desarrollo del proceso judicial, este domingo también se dieron a conocer detalles del acto de homenaje a Charlie Kirk. La ceremonia se celebrará el 21 de septiembre en el State Farm Stadium, a las afueras de Phoenix.
El recinto, con capacidad para 60.000 personas, albergará a seguidores, familiares y dirigentes que rendirán tributo al comentarista conservador asesinado. Se espera que el evento congregue a miles de asistentes y se convierta en una muestra de apoyo colectivo en medio de un clima de dolor e incertidumbre.
El homenaje busca recordar la trayectoria de Kirk, a la vez que plantea un espacio de unidad frente a la violencia política que ha sacudido a Estados Unidos en los últimos meses.
Fugitivo capturado en Ohio tras 23 años de búsqueda por secuestro y delitos sexuales