Investigan causas del incendio que destruyó el restaurante de comida ecuatoriana El Ñaño, en Madrid

Una explosión durante un incendio en el restaurante El Ñaño dejó dos bomberos gravemente heridos y obligó a evacuar edificios junto al Ministerio del Interior.
Tragedia en Madrid: así quedó el restaurante El Ñaño tras incendio y explosión
Tragedia en Madrid: así quedó el restaurante El Ñaño tras incendio y explosión
Tragedia en Madrid: así quedó el restaurante El Ñaño tras incendio y explosión
Tragedia en Madrid: así quedó el restaurante El Ñaño tras incendio y explosión

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un incendio con explosión ocurrido el martes 16 de septiembre a las 12h30 horas en el restaurante El Ñaño, ubicado en la calle Amador de los Ríos, en el distrito de Chamberí (Madrid, España), dejó un saldo de nueve bomberos heridos, dos de ellos en estado grave, y provocó la evacuación de dos edificios colindantes, incluidos inmuebles del Ministerio del Interior. Las llamas arrasaron por completo el local, especializado en comida ecuatoriana, y las autoridades investigan las causas del siniestro.

Incendio y explosión destruyen restaurante ecuatoriano en Chamberí

El restaurante El Ñaño, conocido por su oferta de gastronomía ecuatoriana, resultó completamente calcinado tras un voraz incendio que se desató en su cocina y se extendió rápidamente por todo el local. El fuego se habría originado cerca de la campana extractora, según relataron los trabajadores, quienes intentaron contener las llamas sin éxito antes de dar aviso a los servicios de emergencia.

Durante la intervención, se produjo una explosión en el interior del establecimiento, atribuida a la acumulación de gases en un fuego infraventilado, lo que provocó el colapso del falso techo del local y complicó gravemente las tareas de rescate de los bomberos.

La explosión causó una pérdida momentánea de conexión con la manguera de salida, dificultando la evacuación del personal de emergencia y dejando un saldo de nueve bomberos heridos, siete de ellos con lesiones leves y dos con quemaduras graves, quienes fueron trasladados de inmediato al Hospital de La Paz.

Evacuación y alarma en zona cercana al Ministerio del Interior

El denso humo generado por el incendio se propagó rápidamente hacia los edificios cercanos, afectando la visibilidad y la capacidad respiratoria en la zona. Testigos describieron la escena como “un volcán”, debido a la intensidad del humo y la velocidad con la que ascendía por el edificio.

Como medida de precaución, las autoridades ordenaron la evacuación de dos inmuebles colindantes, entre ellos instalaciones del Ministerio del Interior, ubicado a escasos metros del siniestro. Agentes de la Policía Municipal acordonaron el área, mientras 18 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajaban para contener las llamas.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas civiles ni daños personales entre los residentes, aunque los daños estructurales en el local y en parte de los edificios vecinos son considerables.

Investigación abierta y vigilancia en la zona afectada

El área permanece acordonada y bajo vigilancia policial, mientras técnicos y peritos realizan una evaluación estructural para determinar si hay riesgo de colapso. Las autoridades investigan si el incendio se originó por una falla técnica en el sistema de extracción de humo o si hubo algún otro factor contribuyente.

Equipos de limpieza y extracción de humo trabajan desde la madrugada del miércoles para recuperar la normalidad en la zona, afectada también por vidrios rotos, toldos destruidos y escombros visibles desde la calle.

El restaurante formaba parte de la cadena El Ñaño, con varios locales en España. Esta marca es conocida en redes sociales tras haber sido mencionada por el streamer Ibai Llanos, quien probó su encebollado ecuatoriano, viralizando la marca entre el público hispano.

Impacto y respuesta institucional

Los Bomberos de Madrid han destacado la dificultad de la operación debido a la configuración del local, el tipo de fuego y la explosión imprevista, lo que evidenció los riesgos de intervención en espacios cerrados con baja ventilación.

La Alcaldía de Madrid ha expresado su apoyo a los bomberos afectados y reiteró la importancia de las revisiones técnicas periódicas en locales de restauración. El Ayuntamiento ha iniciado la revisión de la documentación del local y su cumplimiento normativo en cuanto a prevención de incendios.

Se espera que en los próximos días se conozcan los resultados preliminares de la investigación, que serán clave para esclarecer el origen exacto del fuego y evaluar si hubo negligencia o fallas técnicas que pudieran haber evitado el incidente.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO