El ministro del Deporte, José Jiménez, propuso la inclusión de sociedades anónimas deportivas en el Proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación. Esta iniciativa, presentada a la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, busca modernizar la estructura legal del deporte en Ecuador y fortalecer la transparencia de los fondos. La propuesta se realizó previo a la elaboración del informe para el segundo debate de la ley, con el fin de mejorar la normativa vigente y ofrecer nuevas opciones a los clubes.
Necesidad de un nuevo marco legal
El ministro Jiménez enfatizó la necesidad de actualizar la ley deportiva actual. La normativa vigente solo permite un tipo de constitución para clubes: entidades privadas sin fines de lucro. La propuesta del ministro es incorporar la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.) de forma opcional. Esto significa que los clubes y sus socios podrán decidir si desean transformarse en una S.A.D. o mantener su régimen actual.
Transparencia y control de fondos
Uno de los pilares de esta propuesta es la transparencia en el origen de los fondos. Especialmente en el fútbol profesional, la constitución de sociedades anónimas deportivas facilitaría el control. Entidades como la Superintendencia de Compañías, la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) y el Servicio de Rentas Internas (SRI) podrían verificar el origen de los recursos económicos.
Además, se plantean límites de participación accionaria para evitar conflictos de interés. Se busca impedir que una misma persona tenga acciones en distintos clubes. También se permitiría a los acreedores actuales de los clubes convertirse en accionistas.
Reformas adicionales y respaldo legislativo
El ministro Jiménez también señaló otras áreas clave para el deporte. Consideró indispensable crear una Unidad Nacional Antidopaje. También propuso reestructurar los organismos deportivos. Se busca promover la renovación dirigencial. El asambleísta Fricson George respaldó la asignación explícita del 10 % de recursos para infraestructura deportiva.
Estos fondos se destinarían a las ligas cantonales. El legislador Andrés Guschmer subrayó la importancia del modelo de sociedades anónimas deportivas. Esto ayudaría a fiscalizar los fondos de autogestión y del sector privado. Finalmente, el presidente de la Comisión, Juan José Reyes, valoró los aportes. Destacó la importancia de las propuestas. Estas garantizan la transparencia y previenen irregularidades.