Ministro de Salud aclara situación del Hospital Universitario de Guayaquil y anuncia cambios administrativos

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, desmintió la muerte de 18 neonatos por una bacteria en un hospital. Anunció una reestructuración administrativa.
Ministro de Salud aclara situación del Hospital Universitario de Guayaquil y anuncia cambios administrativos
El anuncio lo realizó este martes durante una rueda de prensa en Guayaquil.
Ministro de Salud aclara situación del Hospital Universitario de Guayaquil y anuncia cambios administrativos
El anuncio lo realizó este martes durante una rueda de prensa en Guayaquil.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, confirmó el fallecimiento de dos neonatos a causa de la bacteria KPC en el Hospital Universitario de Guayaquil. Desmintió la información que circulaba en redes sociales y medios de comunicación sobre 18 muertes.

El anuncio lo realizó este martes durante una rueda de prensa en Guayaquil, donde detalló que los protocolos sanitarios se activaron para contener la alerta epidemiológica. Martin también negó la reutilización de cánulas en la atención a pacientes neonatos, una afirmación que ha generado gran controversia.

La viceministra de Atención Integral en Salud, Wendy Gavica, por su parte, sostuvo ante la Asamblea Nacional que el hospital sí cuenta con el abastecimiento de cánulas para tratar a los bebés prematuros.

Reestructuración y corrupción

Durante su intervención, el ministro Martin enfatizó la necesidad de combatir la corrupción en el sistema de salud. “No vamos a permitir que el sistema de salud siga captado por diferentes grupos que no comparten los intereses de todos los ciudadanos”, declaró. Como parte de esta lucha, anunció un acuerdo con la Armada del Ecuador.

La institución naval administrará tres hospitales de Guayaquil: el General Guasmo Sur, Monte Sinaí y el Universitario. Martin expresó que esta medida busca introducir la “disciplina, transparencia y eficiencia” de las Fuerzas Armadas en la gestión hospitalaria. Además, se desvinculó al gerente del Hospital Universitario y se confirmó la colaboración total con la investigación de la Fiscalía.

Fortalecimiento de la salud

La reestructuración administrativa tiene objetivos claros: mejorar la seguridad para pacientes y personal, y restaurar la confianza en las instituciones. Martin manifestó que la corrupción es un “cáncer que debemos erradicar”. Anunció que cualquier acto de gestión indebida será sancionado con todo el rigor de la ley.

Para fortalecer la prevención y la seguridad de los pacientes, se creará una comisión externa de infectólogos. Este grupo de expertos trabajará en coordinación con la academia y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Su misión será fortalecer los protocolos y asegurar la calidad de la atención médica. El ministro concluyó su declaración pidiendo responsabilidad a la ciudadanía y confianza en las instituciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO