Militar detenido en Morona Santiago por violación y pornografía infantil

Un militar fue detenido en Morona Santiago por violación y pornografía infantil tras un operativo que rescató a dos menores, luego de hallar material ilegal en una tarjeta de memoria.
militar detenido por pornografía infantil
militar detenido por pornografía infantil
militar detenido por pornografía infantil
militar detenido por pornografía infantil

Redacción

Redacción ED.

Un militar en servicio activo fue aprehendido el 2 de abril de 2025 en Patuca, Morona Santiago, por la Unidad de Ciberdelitos de la Policía Nacional y la Fiscalía, acusado de violación y producción de pornografía infantil, tras una investigación de tres meses que comenzó con el hallazgo de una tarjeta de memoria y culminó con el rescate de dos menores en Latacunga.

El caso se inició cuando una pasajera encontró una tarjeta de memoria en un bus interprovincial y la entregó a las autoridades. Al analizar el dispositivo, la Policía Nacional descubrió gran cantidad de material de abuso sexual infantil, lo que desencadenó una investigación de tres meses liderada por la Unidad de Ciberdelitos y la Fiscalía. Las pericias técnicas permitieron identificar el origen del contenido y ubicar la vivienda de las víctimas en un sector de Latacunga, provincia de Cotopaxi.

Tras rastrear al sospechoso, las autoridades confirmaron que se trataba de un militar en servicio activo, destacado en la localidad de Patuca, en Morona Santiago. El operativo culminó el 2 de abril de 2025 con su detención en un cuartel militar y el allanamiento de su domicilio. En la vivienda, los agentes rescataron a dos menores de 6 y 8 años, identificados como hermanos del uniformado.

Rescate de menores y hallazgos

Durante el allanamiento en Latacunga, las fuerzas del orden confirmaron que los menores rescatados eran víctimas de abuso sexual perpetrado por el detenido. La Policía Nacional no ha descartado que el material encontrado en la tarjeta de memoria haya sido compartido o comercializado, y continúa analizando el dispositivo para determinar el alcance de las actividades ilícitas. El teniente coronel Gonzalo García, jefe de la Unidad de Ciberdelitos, indicó que el sujeto era considerado un objetivo de «intermedio valor» debido a la cantidad de contenido ilegal en su posesión.

La investigación reveló que el militar habría estado involucrado en estas actividades durante al menos dos años. Las pruebas médicas realizadas a los menores confirmaron los abusos, y los niños fueron puestos bajo custodia de las autoridades de protección infantil para garantizar su seguridad.

Ciberdelitos en Ecuador

Ecuador ha intensificado sus esfuerzos contra la pornografía infantil en los últimos años, con operativos conjuntos entre la Policía Nacional, la Fiscalía y organismos internacionales como el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En 2023, la Fiscalía registró 141 casos de este delito, un aumento del 23% respecto al año anterior. La Unidad de Ciberdelitos ha desempeñado un rol clave en la identificación de redes y perpetradores mediante el análisis de dispositivos y plataformas digitales.

El hallazgo de la tarjeta de memoria en un bus interprovincial pone en evidencia cómo objetos cotidianos pueden ser utilizados para distribuir material ilegal. Este caso se suma a otros recientes en el país, como el rescate de 34 adolescentes en Latacunga y Atuntaqui en mayo de 2024, donde se desarticuló una red de explotación infantil.

Detención y proceso legal

El militar fue detenido en un cuartel de Patuca el 2 de abril de 2025, tras un operativo coordinado que incluyó el allanamiento simultáneo de su vivienda. La Fiscalía ha iniciado un proceso penal por los delitos de violación y pornografía infantil, y se espera que en las próximas horas se defina su situación jurídica en una audiencia de formulación de cargos. Las autoridades han incautado la tarjeta de memoria y otros dispositivos electrónicos para profundizar la investigación.

La Policía Nacional destacó que este tipo de operativos refleja su compromiso con la protección de menores y el combate a los ciberdelitos. El caso ha generado conmoción en Morona Santiago y Cotopaxi, donde las comunidades locales exigen justicia para las víctimas.

Los menores rescatados, de 6 y 8 años, están recibiendo atención psicológica y médica bajo el resguardo de instituciones especializadas. La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) participa en el proceso para garantizar su bienestar. Las autoridades no han revelado si existen más víctimas relacionadas con el caso, pero las indagaciones continúan para descartar la participación de terceros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO