Miguel Uribe Londoño asumirá precandidatura presidencial en reemplazo de su hijo asesinado

El partido Centro Democrático anunció la incorporación de Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, al proceso de selección presidencial.
Homenaje póstumo al senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras su asesinato. FOTO: Europa Press.
Homenaje póstumo al senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras su asesinato. FOTO: Europa Press.
Homenaje póstumo al senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras su asesinato. FOTO: Europa Press.
Homenaje póstumo al senador colombiano Miguel Uribe Turbay tras su asesinato. FOTO: Europa Press.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El partido Centro Democrático de Colombia anunció este viernes 22 de agosto la incorporación de Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido senador Miguel Uribe Turbay, como precandidato presidencial. El político de 79 años asumirá la vacante dejada por su hijo. Este fue asesinado tras un atentado el 7 de junio, en el marco de los preparativos electorales de cara a 2026.

El senador Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió el pasado 11 de agosto en una clínica de Bogotá, después de no superar las heridas sufridas en el ataque armado durante un acto de campaña en Cundinamarca. El atentado, que le provocó dos disparos en la cabeza, conmocionó a la sociedad colombiana y puso en alerta al país por la violencia en un proceso electoral que apenas comienza.

La decisión del partido

La dirección del Centro Democrático informó en un comunicado que la inclusión de Miguel Uribe Londoño responde a una solicitud realizada por su familia. El partido autorizó su ingreso en el proceso de selección de precandidatos, resaltando que lo hará “en representación de toda la familia”.

“El Partido Centro Democrático y sus precandidatos presidenciales le dan la bienvenida al señor Miguel Uribe Londoño, quien a partir de hoy ingresa al proceso de selección del candidato presidencial”, expresó. Asimismo, se le recordó la obligación de participar en futuras actividades, incluidos debates y encuentros programáticos.

Experiencia política

Miguel Uribe Londoño cuenta con una trayectoria previa en política, aunque en los últimos años se mantuvo fuera de la actividad pública. Con su entrada, el partido busca mantener la representación de la familia Uribe en el proceso interno y preservar la continuidad de la candidatura truncada por la violencia.

De acuerdo con el cronograma, el Centro Democrático planea definir a su candidato final entre diciembre de 2025 y enero de 2026. Posteriormente, en marzo, está prevista una segunda consulta entre distintas fuerzas de la llamada “unidad democrática”. Esto, con la finalidad de unificar una candidatura competitiva para las elecciones presidenciales de mayo de 2026.

Un proceso electoral en tensión

La muerte de Uribe Turbay se suma a una serie de hechos violentos que han marcado campañas en distintas regiones del país. Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han advertido sobre la necesidad de reforzar la seguridad para candidatos y equipos de campaña. Esto, en un contexto de polarización y riesgos por presencia de grupos armados ilegales.

El asesinato del senador, que aspiraba a la Presidencia por el Centro Democrático, generó muestras de rechazo de todos los sectores políticos y llamados a garantizar que la violencia no condicione el desarrollo democrático.

Impacto en el escenario político

Con la entrada de Miguel Uribe Londoño en el proceso interno del partido, el Centro Democrático mantiene viva la participación de una figura de la familia Uribe en la contienda presidencial. La decisión también busca transmitir un mensaje de unidad tras el atentado que marcó la agenda política en los últimos meses.

Analistas señalan que el proceso de selección en el partido será determinante en la configuración de alianzas para enfrentar la elección presidencial. En la que la oposición busca consolidar un bloque de “unidad democrática” frente al oficialismo.

Próximos pasos

El calendario del Centro Democrático contempla debates internos y encuentros programáticos para que los precandidatos presenten sus propuestas en temas de seguridad, economía y política social. El resultado de esta fase preliminar definirá quién representará a la colectividad en la consulta prevista para inicios de 2026.

La atención también estará puesta en las investigaciones sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay. Hasta ahora, las autoridades no han esclarecido la autoría del ataque, que sigue bajo indagación de la Fiscalía y la Policía Nacional. La incorporación de Miguel Uribe Londoño al proceso presidencial del Centro Democrático busca dar continuidad a la participación de su familia tras la muerte violenta del senador Uribe Turbay.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO