En la parroquia Eloy Alfaro, en Manta, la acumulación de basura en las calles, especialmente en la 319 y 319A, entre avenidas 214 y 217, preocupa a los moradores. Según vecinos como Juan Rendón Macías, el servicio de recolección no se realiza desde el último sábado. Aquí el carro recolector de basura debería pasar los martes, jueves y domingo. Sin embargo, desde hace cuatro días los montículos de desechos frente a comercios y planteles educativos como el Carlos Polit Ortiz son evidentes.
Freddy Pinargote, comerciante de legumbres, indicó que esta es una zona comercial muy activa por donde los carros recolectores deberían pasar siempre, pero esto no se cumple”, lamentó.
Milton Rodríguez, residente y comerciante de pescado en la calle 319, señala que entienden la situación de falta de pagos que afrontan los obreros, pero el municipio debe resolver y no dejar sin el servicio a los ciudadanos. Desde el punto de venta de Rodríguez se ven montículos de basura en las aceras y sobre ellas moscas, palomas y la pestilencia ya invade el sector.
“No podemos tener la basura dentro de las casas”
Cerca de allí Karina Hernández, quien lleva 13 años viviendo en el sector Santa Lucía, describe el malestar: “El olor es insoportable; no podemos tener la basura dentro de casa”. Ella reclama la falta de acción de la dirigencia barrial y del municipio.
Entiende que esta situación se agravó por una manifestación de trabajadores el martes donde exigían el pago de sus sueldos y otras cuestiones contra el gobierno. “Apoyo a los obreros, pero la alcaldesa debe garantizar el servicio”, dice. Hernández mencionó que la falta de agua potable, que lleva ocho días en algunas zonas, complica aún más esta situación de insalubridad.
Cuelgan las fundas de basura para evitar derrames
En ambos lados de la calle 321, entre la 213 y 124, los moradores han optado por colgar las fundas de basura en las puertas de los portales y árboles del lugar. Esto con la finalidad de que los gatos y perros callejeros no rompan y se rieguen los desperdicios.
Actualmente, en Manta se generan unas 300 toneladas diarias, una cifra que ha disminuido gracias a la recolección interdiaria, con una reducción de entre 1.000 y 1.100 toneladas mensuales, se asegura desde el Municipio.
“No hubo tiempo para planificar una contingencia”
Héctor Bowen, de la dirección de Higiene del Municipio, explicó que el paro del martes generó este desfase en la recolección. “No hubo recopilación el martes, dejando el 30% de los desechos en las calles. No fuimos notificados a tiempo para planificar una contingencia”, afirmó. Aunque el servicio se normalizó este miércoles 17 de septiembre, Bowen aclaró que no hay capacidad para cubrir doble ruta. Dijo que se priorizará el itinerario del día, pero intentando recuperar lo pendiente del martes.
Hasta el mediodía de este miércoles las fundas de basura seguían en las aceras.
La calle 319 de la parroquia Eloy Alfaro es la más afectada. Esta es una arteria de alto movimiento comercial y alta densidad pero también se suman vías como la 319, 320 y 321. En estas últimas por ser principales, según el director de Higiene, los domingos se recoge basura también.