Damnificados de El Verdún esperan viviendas desde el mes de abril

Las familias afectadas reclaman el incumplimiento de acuerdos municipales y del Miduvi, mientras se acerca el invierno y continúan viviendo en condiciones precarias.
El alcalde señaló que posiblemente la construcción de las viviendas no será aprobada este año.
El alcalde señaló que posiblemente la construcción de las viviendas no será aprobada este año.
El alcalde señaló que posiblemente la construcción de las viviendas no será aprobada este año.
El alcalde señaló que posiblemente la construcción de las viviendas no será aprobada este año.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Diez familias del sector El Verdún, en Tosagua, siguen a la espera de viviendas ofrecidas tras perder hace casi seis meses sus hogares en abril, producto de la formación de enormes grietas y deslizamiento del suelo.

El alcalde Romel Cedeño visitó la zona afectada y dialogó con los afectados. Él recalcó que la responsabilidad es del Miduvi, sin embargo, se refirió a la ayuda que como municipio brindarán. Los afectados aseguran que la Municipalidad no ha cumplido con el compromiso de realizar el relleno del terreno donde se levantarán las casas. Por eso, la semana pasada cerraron la vía hacia El 20.

“Quiero ser claro: esto no depende del Municipio. Mientras el Miduvi no entregue por escrito que el proyecto está aprobado y que el terreno es el definitivo, no podemos mover la maquinaria”, dijo Cedeño, al explicar los límites de su gestión. El funcionario señaló que ejecutar un terraplén sin autorización formal podría ocasionar que los trabajos sean descartados si otra entidad decide cambiar la ubicación.

Algunos datos clave del problema en El Verdún

  • 10 familias perdieron sus hogares en abril tras un evento natural.

  • El proyecto habitacional aún no tiene resolución definitiva del Miduvi.

  • Los damnificados viven en casas prestadas o en la casa comunal.

  • El Municipio ha ofrecido maquinaria, pero solo con aprobación ministerial.

  • El Miduvi está en fase de revisión de fichas sociales e informes técnicos.

Joel Álava, representante de las familias afectadas, aseguró que la espera los mantiene en situación crítica:
“Se acerca el invierno y no tenemos dónde proteger nuestras pertenencias. Necesitamos que el alcalde haga más gestiones y acompañe el proceso”.

Por su parte, Edgar Perero, coordinador regional del Miduvi,  remitió un documento a El Diario en el que informó que la institución se encuentra en la fase final de calificación de expedientes. Esto incluye la revisión de fichas sociales e informes técnicos para la asignación del subsidio de emergencia.

Perspectivas y próximos pasos

El alcalde Cedeño reiteró que hará seguimiento junto a los afectados hasta el mismo Miduvi, pero advirtió que existe la posibilidad de que el proyecto no reciba aprobación durante este año. “Se les debe decir la verdad y no engañarlos”, recalcó.

Mientras tanto, las familias en El Verdún permanecen a la espera, bajo el riesgo de enfrentar la temporada invernal sin una vivienda segura. La incertidumbre que rodea el proceso mantiene vivo el malestar social, con la esperanza de que la gestión interinstitucional acelere la solución definitiva.

Con información de César Vélez.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO