Un conflicto por el cierre de un camino mantiene complica el acceso al agua a más de 500 familias en la parroquia Zapallo, cantón Flavio Alfaro. Los moradores se movilizaron al municipio este lunes 8 de septiembre de 2025 para exigir respuesta a un problema que arrastran desde hace dos años.
La tensión crece en comunidades como La Cantera y Zapallito, donde el problema golpea la vida cotidiana. Dirigentes y vecinos aseguran que el acceso al agua potable, reconocido como un derecho fundamental, no puede estar en manos de una sola persona.
El inconveniente, según moradores, surge cuando por alguna situación necesitan acceder al sitio de captación de agua, porque señalan, un “nuevo” vecino compró una propiedad en el sector y cerró el paso. Comuneros sostienen que esa área es de uso público.
Voces de la comunidad de Zapallo
El dirigente comunitario Bayron Castro advirtió que la paciencia se agota: “Estamos buscando un sano diálogo, pero de no ser escuchados llegaremos hasta las últimas consecuencias, incluso haremos llegar nuestra queja al presidente de la República. No es posible que una sola persona cierre un camino y deje a tantas familias sin agua” recalcó.
Otro habitante, Ronald Vera, recordó que desde su infancia el paso en disputa siempre fue de uso colectivo:
“Desde niño recuerdo que por allí pasaba todo el mundo, era el camino para llegar a las propiedades y sacar los productos agrícolas. Queremos servirnos del agua, no es justo que por una sola persona se nos prive de este derecho”, manifestó.
El origen del conflicto por el acceso al agua
-
El problema inició hace dos años, cuando según afectados, un comunero cerró el callejón que conduce a la captación de agua.
-
Aseguran que los documentos legales señalan que se trata de un camino público, usado por décadas.
-
La restricción impide el tratamiento y distribución regular del líquido vital en la parroquia.
-
Más de 500 familias resultan directamente afectadas en las comunidades La Cantera, Zapallito y sectores vecinos.
Autoridades buscan mediar
Ante la presión social, la vicealcaldesa de Flavio Alfaro, Yomaira Zambrano, recibió a los manifestantes y anunció la instalación de un proceso de diálogo:
“Se instalará una mesa de diálogo entre ambas partes para encontrar una salida inmediata. Este es un problema que no puede esperar, no se puede dejar sin agua a un sector tan poblado” detalló.
La promesa municipal, sin embargo, no disipó la incertidumbre. Los habitantes insisten en que no abandonarán sus reclamos hasta que el acceso sea restituido de forma definitiva.
Mientras la disputa se mantiene en los escritorios, la sed continúa en Zapallo. Las familias esperan que el derecho al agua, que recalcan debería estar por encima de intereses individuales, vuelva a fluir sin restricciones, devolviendo la tranquilidad a la parroquia.
Con información de César Vélez.