La construcción del nuevo Mercado Municipal de Bolívar comenzó con la instalación de una mesa técnica en el terreno designado en la avenida San Lorenzo. El acto, realizado el 28 de agosto, contó con la presencia de la alcaldesa Ledy Laura Muñoz, el vicealcalde Juan José Zambrano Vera y el gerente de Reconstrucción, José Ángel Dueñas.
Esta obra, esperada desde el colapso del mercado anterior por el terremoto de 2016, marca un hito para el cantón. Durante la jornada se realizaron excavaciones y ensayos de suelo como trabajos preliminares.
El proyecto, impulsado por la actual administración municipal desde 2023, logró incluir el mercado en el plan de obras del Comité de Reconstrucción. El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) confirmó el desembolso del anticipo al contratista el 27 de agosto, permitiendo el inicio inmediato.
Infraestructura moderna para el comercio local
Esta semana se observaron los primeros trabajos en el terreno, donde se realiza el cerramiento. El nuevo Mercado Municipal tendrá una inversión de USD 5,2 millones y un plazo de ejecución de 12 meses, informó el MIT.
El proyecto contempla la construcción de una edificación de una sola planta con estructura combinada, metálica en la cubierta y con hormigón y paredes de bloque o ladrillo. Las entradas principales contarán con un esquema triangular y puertas corredizas, además de tres accesos estratégicos, uno en la plaza principal y dos en los estacionamientos.
El mercado contará con 347 locales para la venta de productos cárnicos, lácteos, frutas, verduras, mariscos y otros. También incluirá baterías sanitarias y estacionamiento en un área de 7.460,60 m².
La alcaldesa destacó el significado de esta obra: “Se está haciendo justicia con nuestros hermanos bolivarenses, cumpliendo con nuestra palabra”. La ciudadanía, aunque esperanzada, exige resultados concretos tras años de promesas incumplidas desde el terremoto de 2016.
Voces ciudadanas y expectativas por el mercado
Abel Solórzano, habitante de Calceta, expresó su deseo de que la obra no quede inconclusa y sea un lugar digno.
Lucila Cedeño, residente del sector Mocochal, espera que el nuevo mercado sea limpio, ordenado y cómodo para comerciantes y compradores. “Queremos espacios bien distribuidos, en buenas condiciones y con higiene para apoyar a la gente de aquí”, afirmó. La comunidad ve en esta obra una oportunidad para revitalizar el comercio local y mejorar las condiciones de compra.
El terremoto de 16 de abril de 2016 destruyó el mercado anterior, dejando a Bolívar sin un espacio adecuado para el comercio durante nueve años. Desde entonces, los comerciantes han operado en mercados improvisados, enfrentando dificultades logísticas y de infraestructura. La construcción del nuevo mercado responde a una demanda histórica de la población.