Manabí conquista el segundo lugar en el Campeonato Nacional Juvenil de Karate

Manabí logró el segundo lugar en el Campeonato Nacional Juvenil de Karate 2025, sumando 10 medallas en el coliseo José Saltos Sánchez, Portoviejo.
Manabí conquista el segundo lugar en el Campeonato Nacional Juvenil de Karate
Deportistas de karate de Manabí que lograron el segundo lugar en el Campeonato Nacional.
Manabí conquista el segundo lugar en el Campeonato Nacional Juvenil de Karate
Deportistas de karate de Manabí que lograron el segundo lugar en el Campeonato Nacional.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La Federación Deportiva de Manabí obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Nacional Juvenil de Karate 2025, celebrado recientemente en el coliseo José Saltos Sánchez, Portoviejo, para destacar entre 18 provincias y 25 clubes con 10 medallas.

El torneo, que reunió a 460 deportistas de 18 provincias y 28 clubes, fue escenario del destacado desempeño de los karatecas manabitas. La delegación, dirigida por los entrenadores Jackson Caicedo y Jesús Veintimilla, conquistó 5 medallas de oro, 2 de plata y 3 de bronce en las modalidades de Kumite, Kata y Para-Karate.

Las preseas logradas por los karatecas manabitas

Los oros fueron obtenidos por Genny Cevallo (11 años, Kata), Dalis Briones (Kumite -55 kg, 12-13 años), Irving Cedeño (Kumite -52 kg, 14-15 años), Damaris Castro (Kumite -48 kg, 16-17 años) y Deyvid Loor (Kumite -68 kg, 16-17 años).
Las preseas de platas correspondieron a Jairo Parraga (Kumite -45 kg, 12-13 años) y Christperb Saltos (Kumite -47 kg, 14-15 años). Los bronces los lograron Roberth Mera (Kumite -40 kg, 12-13 años), Mayli Moreira (Kumite -53 kg, 16-17 años) y el equipo de Kata en categoría grupal.

Pichincha lideró el medallero

El campeonato fue dominado por Pichincha, que acumuló 46 medallas (18 de oro, 12 de plata, 16 de bronce). Manabí, con 10 medallas, superó a Santa Elena, que obtuvo el tercer lugar con 4 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. La competencia, organizada por la Federación Ecuatoriana de Karate, incluyó categorías juveniles desde los 11 hasta los 17 años.

Torneo de karate, un evento de alto nivel

El coliseo José Saltos Sánchez, ubicado en el complejo California de Portoviejo, albergó combates en Kumite (combate), Kata (formas) y Para-Karate, con participación de deportistas de todo el país. Este evento sirvió como clasificatorio para torneos internacionales, como el Campeonato Sudamericano 2025.

Manabí, que inscribió a 35 deportistas en categorías juveniles en ediciones previas, demostró su fortaleza en la preparación técnica y física. Los entrenadores destacaron el apoyo de los padres de familia y la infraestructura deportiva de la provincia, que facilitaron el éxito del equipo.

Contexto del karate en Ecuador

El karate es una disciplina en crecimiento en Ecuador, con provincias como Manabí, Pichincha y Santa Elena liderando los podios nacionales. Este campeonato, el primero federativo del año, reunió a clubes y federaciones provinciales bajo las reglas de la World Karate Federation (WKF), garantizando estándares internacionales. Manabí, con antecedentes de participaciones destacadas, apunta a consolidarse en eventos como el Panamericano Juvenil 2025 en Paraguay.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO