Los incendios forestales se han incrementado en agosto. Tres parroquias son las más afectadas

En comparación con meses anteriores, agosto ha registrado un notable aumento de incendios forestales en Portoviejo.
Personal del Cuerpo de Bomberos contrala un incendio forestal.
Personal del Cuerpo de Bomberos contrala un incendio forestal.
Personal del Cuerpo de Bomberos contrala un incendio forestal.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

En el mes de agosto, Portoviejo ha enfrentado un alarmante incremento de incendios forestales, según el Cuerpo de Bomberos. La institución reportó que, en lo que va del mes, se han atendido siete emergencias por este tipo de siniestros.

Las parroquias más afectadas son Picoazá, con cuatro casos, Andrés de Vera, con dos, y San Pablo, con uno.

El incendio forestal más reciente ocurrió en la ciudadela San Gregorio, provocado por la quema de maleza que amenazaba con expandirse. Para controlar las llamas, se desplegaron tres unidades contra incendios y 15 bomberos, quienes lograron sofocar el fuego. La rápida intervención evitó que el siniestro se propagara hacia zonas habitadas, sin reportar víctimas ni daños materiales.

María Torres, habitante de Picoazá, dijo que en esta época del año es común ver incendios forestales, sobre todo antes de la llegada del invierno que los agricultores empiezan a preparar sus terrenos para la siembra. “Desde mi casa se ve el humo, pero hasta ahora no se ocurrido nada grave”, comentó la ciudadana.  

Parroquias en alerta por la recurrencia de siniestros

A diferencia de meses anteriores, agosto ha registrado un notable aumento de incendios forestales en Portoviejo. En julio, se reportaron tres casos, dos en Picoazá y uno en Andrés de Vera, mientras que junio, solo se contabilizó un incendio en Andrés de Vera. En mayo también se contabilizó uno, en la parroquia San Pablo.

Estas cifras evidencian que Picoazá es la parroquia con más incendios forestales en los últimos meses.

El Cuerpo de Bomberos de Portoviejo destacó que los incendios forestales representan un riesgo significativo para los ecosistemas y la seguridad ciudadana. La institución recordó que provocar estos siniestros es un delito tipificado en el Artículo 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La pena privativa de libertad es de uno a tres años para quienes causen incendios forestales, ya que atentan contra la vida y el medio ambiente.

Llamado a la prevención ciudadana

La respuesta del Cuerpo de Bomberos ha sido inmediata en cada emergencia, aplicando técnicas especializadas para controlar las llamas. En el caso de la ciudadela San Gregorio, el trabajo de los 15 bomberos fue clave para evitar una tragedia. Sin embargo, la institución insiste en la importancia de la prevención para reducir estos incidentes.

La quema de maleza, una práctica común en algunas zonas, ha sido identificada como una de las principales causas de los incendios forestales. Las autoridades piden a la ciudadanía evitar estas acciones y denunciar cualquier actividad que pueda desencadenar un siniestro.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO