Estados Unidos impuso sanciones a Colombia tras decisión de Gustavo Petro

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia tomaron un giro inesperado desde este domingo 26 de enero del 2025. Esto,luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, no permitiera el aterrizaje de dos aviones militares de Estados Unidos. En dicha aeronave viajaban decenas de colombianos que habían sido deportados. La administración del recién posesionado […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia tomaron un giro inesperado desde este domingo 26 de enero del 2025. Esto,luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, no permitiera el aterrizaje de dos aviones militares de Estados Unidos. En dicha aeronave viajaban decenas de colombianos que habían sido deportados.

La administración del recién posesionado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció sanciones severas contra Colombia. Esto luego de que los dos vuelos de repatriación con migrantes indocumentados que estaban en ese país fueran rechazados en territorio colombiano.

El anuncio, acompañado de medidas económicas y migratorias de gran alcance, lo difundió por el mandatario estadounidense a través de su red social Truth. El mandatario estadounidense afirmó que “la negación de Colombia ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos”.

https://www.eldiario.ec/internacional/gustavo-petro-presidente-de-colombia-no-autorizo-el-aterrizaje-de-dos-aviones-provenientes-desde-estados-unidos/

Como respuesta, Trump anunció la implementación inmediata de varias medidas de represalia. Destacó también que estas acciones “son solo el comienzo” de una respuesta más amplia. Con estas sanciones se busca presionar a Colombia para cumplir con las normativas internacionales relacionadas con la aceptación de migrantes deportados de Estados Unidos.

Una de las medidas de mayor impacto anunciadas hasta ahora por Estados Unidos es el cierre de la sección de visas en la embajada de Estados Unidos en Bogotá. La medida regirá desde este lunes 27 de enero de 2025.  Esta decisión afecta a miles de colombianos que planeaban solicitar visas de turismo, negocios o estudios, lo que provocó incertidumbre en sectores educativos y empresariales.

También preocupa, en Colombia, la imposición de aranceles a los productos colombianos. Aquello, aseguran los expertos, es una amenaza para sectores clave de la economía del país. Productos de Colombia como flores, café y textiles, enfrentarían un aumento en sus costos, disminuyendo su competitividad en Estados Unidos.

“¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales. Esto con respecto a la aceptación y devolución de los criminales que forzaron a ingresar a los Estados Unidos!”, señaló Trump en su red.

Estados Unidos y Colombia en tensión

El presidente Donald Trump anunció que las sanciones incluyen también la revocación de visas. Esto afectaría a los familiares, aliados políticos y simpatizantes del Gobierno de Gustavo Petro.

“Sanciones de visa a todos los miembros del partido, familiares y simpatizantes del gobierno colombiano”. Este mensaje deja claro que las restricciones no solo afectarán a funcionarios del Gobierno. También a figuras públicas cercanas al partido del presidente Petro y al Pacto Histórico, su coalición política.

Entre los afectados directamente por la medida estarían los familiares más cercanos del mandatario colombiano. Incluida su esposa, Verónica Alcocer, y sus hijos Nicolás, Sofía, Andrea, Antonella y Gustavo, este último residente en Canadá.

Además de la familia presidencial, las sanciones también alcanzarían a líderes y funcionarios de la coalición del Pacto Histórico. Se incluye a senadores, congresistas y otros altos cargos del Gobierno. Esta decisión de Estados Unidos provocó alarma en los círculos políticos de Colombia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO