Compártelo con tus amigos:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó la posibilidad de repetir las elecciones en Venezuela como fórmula para superar la crisis política que vive el país.

“Si las elecciones de Venezuela no fueron libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se convierte en una extorsión explícita”, apuntó Petro en X.

“Es importante mantener la tesis del dialogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela”, añadió.

Ayer, Nicolás Maduro juró su cargo para un tercer mandato a pesar de que la oposición denuncia fraude en las elecciones del 28 de julio.

De hecho, publicó gran parte de las actas que demostrarían que el candidato opositor, Edmundo González, fue el ganador de los comicios.

El régimen de Nicolás Maduro ha perdido respaldo en el panorama internacional, incluso en gobiernos de izquierda.

En contra del nuevo presidente de Venezuela

Varios países han rechazado la toma de posesión, por violar la voluntad del pueblo venezolano, que eligió al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo.

Paraguay condena las acciones “ilegítimas” de Maduro, mientras que Ecuador deplora el “irrespeto de la voluntad popular”

Perú tilda de fraudulenta” la toma de posesión y Chile y Uruguay dicen que carece de “legitimidad democrática”.

En la misma línea, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, lamentó que Maduro haya firmado su permanencia al frente del Ejecutivo venezolano. Esto por las implicaciones de este acontecimiento en materia de derechos y de democracia.