Las intensas lluvias han provocado pérdidas millonarias en el sector agrícola, afectando principalmente a los cultivos de arroz y maíz.
Ecuador atraviesa un invierno devastador que ha afectado gravemente su sector agrícola. Desde el inicio del año, las lluvias intensas han destruido miles de hectáreas de cultivos en varias provincias. Esto ha dejado pérdidas millonarias.
Según datos del Ministerio de Agricultura, las pérdidas en el sector agrícola para finales de febrero ascienden a más de 2,8 millones de dólares. Las provincias más afectadas son Guayas, Manabí y Los Ríos. donde los productores de arroz, maíz y cacao han sufrido graves pérdidas.
Las fuertes lluvias que han marcado el comienzo de 2025 en Ecuador han tenido un impacto directo sobre la producción agrícola. En la zona agrícola de Yaguachi, en Guayas, los cultivos de arroz han quedado completamente cubiertos por el agua. Aquello ha afectado gravemente la producción lo que podría influenciar en su precio durante las próximas semanas.
Hasta el miércoles 26 de febrero, se registraron las siguientes pérdidas en el sector agrícola: 2.800 hectáreas con daños parciales, lo que representa cerca de 800 mil dólares en pérdidas.
Tambien se registran afectaciones en 2.700 hectáreas con daños totales, que equivalen a alrededor de 2 millones de dólares.
Danilo Palacios, ministro de Agricultura, informó que, además de los cultivos, el sector avícola también ha sufrido serios daños. En Zamora Chinchipe, por ejemplo, se reportaron 49 mil aves muertas.
Ante esta crisis, el gobierno ha comenzado a implementar medidas para mitigar los efectos. El Ministerio de Agricultura ha activado el seguro agrícola, y se está ofreciendo asistencia técnica a los afectados.
Intensas lluvias seguirán estos días en el país
También, se ha trabajado en la renovación de créditos para los productores que han perdido sus cosechas. Según Palacios, estas acciones buscan proporcionar un alivio a los agricultores y ayudarles a recuperarse lo más rápido posible.
El impacto de las lluvias no se limita solo al sector agrícola. Según el último informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, más de 31 mil personas se han visto afectadas. Inundaciones y deslizamientos en varias provincias han afectado a miles de personas, especialmente de zonas rurales.
Además, el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi) advirtió que las intensas lluvias continuarán con alta intensidad hasta al menos el 3 de marzo de 2025, lo que podría generar más daños en las áreas más afectadas.
JHM