La Asamblea Nacional, a través de su Comisión de Transparencia, evalúa una reforma legal para mejorar la designación de autoridades del CPCCS. El legislador Franklin Samaniego propuso cambios a la Ley Orgánica del CPCCS. “La propuesta busca evitar la discrecionalidad en los concursos para la designación de autoridades y prevenir que se acomoden las reglas a cada proceso de selección,” afirmó Samaniego. La iniciativa apunta a garantizar procesos transparentes y equitativos.
Samaniego explicó que la reforma modifica los artículos 55 y 56 de la ley. Estos cambios afectan la organización de las comisiones ciudadanas de selección. Dichas comisiones gestionan concursos públicos para designar al Defensor del Pueblo, Fiscal General, Contralor y otros cargos. La propuesta busca estandarizar procedimientos y eliminar irregularidades.
Hernán Ulloa, expresidente del CPCCS, analizó la iniciativa y cuestionó la idea de un reglamento único. “No puede existir un mismo reglamento para la designación del Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor. La unificación es adecuada para ciertos parámetros, pero no para todos,” afirmó. Ulloa señaló que cada autoridad requiere un enfoque específico.
Asambleísta Lenin Lara es denunciado por supuesta infracción electoral
La Comisión de Transparencia evalúa propuestas
Gabriela Cadena, expresidenta de una comisión ciudadana, expresó su desacuerdo con las reformas propuestas por Samaniego y Pierina Correa. “El problema no son los reglamentos, sino la aplicación de las normativas,” manifestó Cadena. Ella destacó que los perfiles de las autoridades varían significativamente. Por ello, abogó por mejorar la implementación de las reglas existentes.
La presidenta de la Comisión de Transparencia, Diana Jácome, subrayó la importancia del CPCCS en la Constitución. Además, el legislador Blasco Luna apoyó la necesidad de reformar los plazos de los concursos. Luna señaló que los procesos actuales enfrentan demoras innecesarias. Por su parte, Otto Vera consultó sobre las trabas administrativas que complican las designaciones.
Una búsqueda de soluciones
La legisladora Josefina Romero propuso establecer sanciones por incumplimientos en los procesos. Esta medida busca garantizar el cumplimiento de las normativas. Mientras tanto, el legislador Jorge Chamba destacó la oportunidad de debatir el tema. Chamba abogó por una normativa que evite errores pasados.
La Comisión de Transparencia continuará analizando las propuestas para fortalecer los concursos del CPCCS. Los legisladores buscan un marco legal que promueva transparencia y equidad. Las reformas podrían optimizar la selección de autoridades clave. El debate refleja el compromiso de mejorar los procesos democráticos en el país.