El Pleno de la Asamblea Nacional convocará una sesión clave el martes 8 de julio para designar la terna de representantes legislativos ante el Consejo de la Judicatura. Este proceso responde a la resolución del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) emitida el 11 de junio de 2025. La decisión busca completar la integración de vocales para el período 2025-2031. La sesión abordará un tema pendiente tras la anulación de una terna previa.
La Asamblea Nacional, en su sesión del 5 de junio de 2025, dejó sin efecto la terna enviada el 13 de mayo. La resolución, respaldada por 79 votos, argumentó irregularidades en el proceso anterior. El CPCCS, mediante su resolución del 11 de junio, instó al Legislativo a presentar una nueva terna en un plazo de diez días. Este paso resulta crucial para fortalecer la administración judicial.
La sesión 016, programada para las 17:00 del 8 de julio, analizará el oficio de María Gabriela Granizo Haro, secretaria general encargada del CPCCS. El documento detalla la necesidad de designar un delegado principal y un suplente para el Consejo de la Judicatura. La Asamblea Nacional cumplirá así con las disposiciones legales establecidas.
En la Asamblea Nacional también se abalizarán reformas
Además de la designación de la terna, las comisiones legislativas trabajarán en paralelo en diversas reformas. El lunes 7 de julio, a las 08:00, Andrés Fantoni, presidente del CPCCS, y Francisco Egas, experto en Derecho Constitucional, comparecerán ante la Comisión de Participación Ciudadana. Ambos presentarán observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica del CPCCS.
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado, a las 11:00 del mismo día, recibirá a Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, y a Ricardo Morales, defensor público. Ellos abordarán las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Más tarde, a las 16:00, la comisión analizará cambios al Código Orgánico Integral Penal (COIP) con José Suing, presidente de la Corte Nacional de Justicia, y otros representantes judiciales.
Procesos de fiscalización en la Asamblea Nacional
La Comisión de Garantías Constitucionales, a las 14:30 del lunes, escuchará a Luis Layedra y Martha Burgos, líderes del Pueblo Montubio. También recopilará datos sobre bonos, incentivos y pagos de indemnizaciones en Esmeraldas. El martes 8 de julio, esta comisión continuará estudiando la Ley Orgánica de Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado.
La Comisión de Fiscalización y Control Político, a las 15:00 del lunes, investigará presuntas irregularidades de operadores judiciales durante el conflicto armado interno. Mauricio Torres Maldonado, contralor general del Estado, comparecerá para aportar información. Además, la comisión concluirá la etapa de pruebas en el juicio político contra Solanda Goyes, vocal del Consejo de la Judicatura.
Compromiso con la salud y el deporte
La Comisión de Derecho a la Salud y Deporte sesionará el miércoles y viernes, este último en Guayaquil. En estas reuniones, los legisladores recopilarán criterios sobre proyectos de ley en materia de salud. Las sesiones en territorio buscan acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía.
A lo largo de la semana del 7 al 13 de julio, la Asamblea Nacional mantendrá una agenda intensa. Las comisiones especializadas avanzarán en el análisis de iniciativas legales para primeros y segundos debates. Asimismo, recibirán aportes de autoridades, académicos y organizaciones sociales para enriquecer los procesos legislativos.
Fortaleciendo la justicia ecuatoriana
La designación de la terna para el Consejo de la Judicatura representa un paso clave para garantizar la estabilidad del sistema judicial. El Consejo de la Judicatura, encargado de la administración y disciplina de la Función Judicial, requiere vocales que refuercen su operatividad. La Asamblea Nacional, con esta acción, busca cumplir con su mandato constitucional.
El proceso de selección de la terna estará bajo escrutinio para asegurar transparencia. El CPCCS, tras recibir la lista, evaluará los perfiles y designará al vocal titular y suplente. Este procedimiento refleja el compromiso del Legislativo con la institucionalidad del país.
La semana del 7 al 13 de julio será decisiva para la Asamblea Nacional. Además de la terna, los legisladores abordarán temas de alto impacto social y judicial. Estas acciones consolidan el rol del Legislativo en la construcción de un marco legal sólido.