Industria pagará más por electricidad desde agosto: conozca las nuevas tarifas de alto y medio voltaje

El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) advierte sobre el impacto económico del alza y la falta de claridad sobre obligaciones energéticas.

•‎

3 minutos de lectura
La resolución oficial con el nuevo pliego tarifario fue emitida por Arconel el pasado 30 de junio de 2025.
La resolución oficial con el nuevo pliego tarifario fue emitida por Arconel el pasado 30 de junio de 2025.
La resolución oficial con el nuevo pliego tarifario fue emitida por Arconel el pasado 30 de junio de 2025.
La resolución oficial con el nuevo pliego tarifario fue emitida por Arconel el pasado 30 de junio de 2025.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

El presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Juan Carlos Navarro, confirmó que la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel) notificó la entrada en vigor de las nuevas tarifas desde el 1 de agosto de 2025, con base en el consumo registrado desde julio.

Navarro declaró a medios nacionales que fue el propio director de Arconel, Ronald Aguilar, quien le comunicó la decisión. El anuncio se enmarca en una medida tomada por el Gobierno para “sincerar” los precios del servicio eléctrico en los sectores productivos que operan bajo alto voltaje (AV1) y medio voltaje (MV).

Suben tarifas de electricidad para más de 39 mil industrias

Según los datos oficiales y gremiales:

  • Tarifa AV1 subirá de $0,0791 a $0,1022 por kWh (+29 %).

  • Tarifa MV subirá de $0,0927 a $0,1164 por kWh (+25 %).

  • Están afectadas 39.717 industrias a nivel nacional:

    • 39.550 en medio voltaje.

    • 167 en alto voltaje AV1.

La resolución oficial con el nuevo pliego tarifario fue emitida por Arconel el pasado 30 de junio de 2025 y establece que la facturación con los nuevos valores se realizará desde el próximo mes.

Críticas por falta de gradualidad y el impacto en industrias

Juan Carlos Navarro reiteró que el sector productivo no está en contra de eliminar subsidios, pero alertó sobre el golpe económico que este ajuste causará en un entorno empresarial frágil. El Comité había solicitado que la medida se aplicara de forma gradual para no asfixiar a las industrias.

A este panorama se suma una disposición paralela contenida en el Decreto Ejecutivo n.º 32, firmado por el presidente Daniel Noboa el 15 de junio. En este decreto se obliga a las empresas del segmento AV a implementar autogeneración de energía en un plazo de 18 meses.

Decreto presidencial causa confusión en sector empresarial

El Comité Empresarial solicitó al Gobierno aclaraciones urgentes sobre este mandato. Navarro señaló que la redacción del decreto no es específica y han pedido desde hace dos semanas un seminario técnico para entender su alcance.

Uno de los principales puntos de confusión es que, mientras el decreto menciona a todas las empresas de alto voltaje, la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, habría indicado que la obligación solo aplica para el subsegmento AV2, excluyendo a AV1.

Además, persiste la inquietud sobre qué tipo de tecnología o fuente energética se permitiría para cumplir con la obligación de autogeneración, un aspecto clave para la planificación industrial.

Una reforma que podría desenergizar al sector productivo

Aunque el objetivo gubernamental apunta a la sostenibilidad y eficiencia del sector eléctrico, la forma en que se implementa esta reforma genera incertidumbre. Las empresas enfrentan un doble desafío: pagar más por energía y generarla por su cuenta, todo mientras el país atraviesa una situación económica sensible.

En este contexto, el sector privado pide algo que debería ser básico en la gestión pública: claridad, gradualidad y diálogo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO