Críticas a colocación de hojas de zinc en Carondelet

Decenas de usuarios se han manifestado en contra de los trabajos que se realizan en el Palacio de Carondelet, en Quito. Esto ocurre en la red social Twitter. En redes se ha viralizado la imagen de al menos doce obreros colocando una cubierta con hojas de zinc. La instalación se dio en uno los balcones […]

•‎

2 minutos de lectura
Zinc

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Decenas de usuarios se han manifestado en contra de los trabajos que se realizan en el Palacio de Carondelet, en Quito. Esto ocurre en la red social Twitter.

En redes se ha viralizado la imagen de al menos doce obreros colocando una cubierta con hojas de zinc. La instalación se dio en uno los balcones más altos de la Casa Presidencial.

https://www.eldiario.ec/actualidad/yachay-la-ciudad-del-conocimiento-no-va-mas-el-presidente-guillermo-lasso-dispuso-el-cierre-definitivo-de-la-empresa-publica-siembra-y-del-proyecto-de-la-ciudad-del-conocimiento/

Usuarios de Twitter etiquetaron sus publicaciones a la Presidencia de la República, al Municipio de Quito y hasta al presidente Guillermo Lasso, exigiendo una respuesta.

Los internautas aseguran que se trata de una destrucción al Patrimonio Cultural de Quito y a lo que representa el Palacio de Carondelet para la ciudad y el país.

Rafael Andrade, director de Comunicación del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) se pronunció a través de un comunicado acerca de estos trabajos.

«No se está haciendo ninguna pérgola con las hojas de zinc. Son trabajos de mantenimiento y necesitan estas estructuras temporales para arreglar la fachada y la cubierta de la Casa Presidencial.

https://www.eldiario.ec/actualidad/un-agente-de-la-comision-de-transito-del-ecuador-cte-se-enfrento-a-bala-con-dos-delincuentes-ocurrio-en-un-restaurante-donde-el-oficial-comia-con-varios-companeros/

El IMP, en coordinación con la Presidencia de la República, realiza trabajos de mantenimiento e impermeabilización de cubiertas para precautelar el buen estado del Palacio Presidencial.

El Palacio Presidencial es considerado el principal edificio civil de la Plaza Grande de Quito. Sus primeras construcciones datan de los años 1612, 1627 y 1747. Se lo remodeló en 1805 y ampliado entre 1847 y 1890 hasta tener su actual fisonomía.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO