Arcsa clausuró una panadería en Portoviejo por supuesta insalubridad en utensilios, instalaciones y procesos

La entidad argumentó que aunque no encontró plagas pudo constatar suciedad y malos procesos.

•‎

2 minutos de lectura
Arcsa clausuró una panadería en Portoviejo por supuesta insalubridad en utensilios, instalaciones y procesos
La denuncia llegó a través de la aplicación móvil Arcsa.
Arcsa clausuró una panadería en Portoviejo por supuesta insalubridad en utensilios, instalaciones y procesos
La denuncia llegó a través de la aplicación móvil Arcsa.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Una panadería ubicada en el cantón Portoviejo, provincia de Manabí, fue clausurada por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) tras evidenciarse condiciones higiénico-sanitarias deficientes que podrían representar un riesgo para la salud de los consumidores.

La intervención la ejecutaron por técnicos de la Coordinación Zonal 4 de Arcsa, luego de recibir una alerta ciudadana a través de la aplicación móvil Arcsa Móvil. La denuncia señalaba la presunta presencia de plagas en productos adquiridos en el local, específicamente en panes.

Detalles de la inspección de Arcsa

Durante la inspección, aunque no se encontraron plagas en el momento de la visita, los funcionarios constataron varias irregularidades en el estado del establecimiento. Según detalló Arcsa en un boletín oficial, se detectó una acumulación excesiva de desperdicios bajo los mesones, cocina y refrigerador. Además, los pisos estaban cubiertos de grasa, las paredes manchadas, el lavamanos emitía malos olores y tanto las amasadoras como las batidoras se encontraban visiblemente sucias.

Ante estas evidencias, la entidad procedió a la clausura del local mediante una medida provisional, sustentada en el artículo 146, literal e) de la Ley Orgánica de Salud. Esta normativa prohíbe expresamente el procesamiento y manipulación de alimentos en condiciones no higiénicas.

Clausuras son constantes

El pasado martes 1 de julio de 2025, la agencia gubernamental ejecutó un operativo de control sanitario en Balzar. Inspectores controlaron más de 25 locales, incluidos restaurantes, farmacias, panaderías, micromercados y centros naturistas. Las irregularidades se hallaron en un micromercado y un centro naturista.

En el micromercado, se evidenciaron frutas y verduras en estado de descomposición. El mal olor era perceptible desde el exterior. Se observó la presencia de plagas (cucarachas) y un notable desorden y suciedad general. Este escenario representaba un riesgo significativo para la salud pública debido a las deficientes condiciones higiénico-sanitarias.

Llamado a denunciar

Arcsa reiteró a la ciudadanía que puede contribuir con el control sanitario del país mediante la aplicación Arcsa Móvil, disponible de manera gratuita para dispositivos Android y iOS en sus respectivas tiendas virtuales. A través de esta plataforma, los usuarios pueden reportar irregularidades relacionadas con productos de uso y consumo humano. (37).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO