Guayaquil impulsa fines de semana con arte, cultura y recreación en espacios públicos

Murales, música, ferias y yoga marcaron el fin de semana en Guayaquil, con espacios públicos transformados en puntos de encuentro cultural, turístico y comunitario.

•‎

4 minutos de lectura
Murales, música, ferias y yoga marcaron el fin de semana en Guayaquil, con espacios públicos transformados en puntos de encuentro.
Murales, música, ferias y yoga marcaron el fin de semana en Guayaquil, con espacios públicos transformados en puntos de encuentro.
Murales, música, ferias y yoga marcaron el fin de semana en Guayaquil, con espacios públicos transformados en puntos de encuentro.
Murales, música, ferias y yoga marcaron el fin de semana en Guayaquil, con espacios públicos transformados en puntos de encuentro.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Guayaquil vivió este sábado una variada agenda cultural y recreativa que incluyó yoga, exhibiciones, ferias y música en diferentes puntos de la ciudad. Las actividades, organizadas por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, tuvieron como objetivo fortalecer el uso de espacios públicos y ofrecer alternativas de entretenimiento para ciudadanos y turistas.

Yoga en las alturas en Guayaquil

La jornada comenzó en la terraza de la Biblioteca de Las Artes, donde se desarrolló el evento Yoga en las Alturas. La propuesta buscó brindar un momento de relajación, cuidado del cuerpo y salud mental a través de la práctica de esta disciplina oriental.

Wilson Imbaquingo Ortiz, habitante de Sauces 6, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Es algo extraordinario, porque esto no hay en cualquier parte. Gracias al Municipio por esta iniciativa, esto nos da salud mental y física. Hago un llamado a la ciudadanía para que se sumen a Yoga en las Alturas en la Universidad de las Artes, todos los sábados”.

Este espacio se realiza de manera semanal, con el propósito de integrar actividades saludables al turismo cultural de Guayaquil, potenciando la imagen de la ciudad como un lugar de bienestar y recreación.

Concejo Municipal de Guayaquil aprueba medidas financieras, homenajes y suspensión de aplicativo VIPA

Bicicletas clásicas en la Terminal Terrestre de Guayaquil

Otro de los puntos de atracción estuvo en el área adyacente al patio de comidas de la Terminal Terrestre de Guayaquil, donde los visitantes disfrutaron de una exhibición de bicicletas clásicas.

La muestra incluyó modelos vintage, panaderas y la recordada Chopper, muy popular en las décadas de 1970 y 1980. Viajeros, turistas y transeúntes aprovecharon la ocasión para tomarse fotografías y rememorar estilos que marcaron época.

La Terminal Terrestre, uno de los principales centros de conexión del país, busca diversificar su oferta de entretenimiento mediante actividades que enriquezcan la experiencia de quienes circulan por sus instalaciones.

Santa Ana 360: arte, ferias y emprendimiento

En paralelo, el cerro Santa Ana se convirtió en otro punto clave con la iniciativa Santa Ana 360. Con ello se integró ferias de emprendimiento, música, murales y exposiciones artísticas.

Los visitantes pudieron recorrer las tradicionales escalinatas y apreciar diez murales que representan costumbres, tradiciones y gastronomía de la costa ecuatoriana, adornando fachadas de viviendas y locales comerciales. Además, la banda de música de la Unidad Educativa Leonidas García animó el recorrido con coreografías y melodías, mientras artesanos locales y emprendedores de ÉPICO ofrecieron cuadros, bisuterías y artesanías.

Miguel Ordóñez, quien acudió desde el cantón Durán con su hija y nietos, comentó que “se ve más movimiento, parece que hay más comercio en diferentes partes, se ha convertido en una zona más comercial”. Por su parte, Anthony Bravo, morador del sector, señaló: “Ahora con los eventos que están haciendo para que la gente venga está todo muy bonito. Están viniendo personas de todos lados a disfrutar de los paisajes y de lo que se está haciendo los fines de semana”.

Recuperación de espacios públicos

Con estas propuestas, el alcalde Aquiles Alvarez impulsa una estrategia de recuperación de espacios públicos. Con ello, se apuesta por el arte, el deporte y la cultura como herramientas para fortalecer el tejido social.

La iniciativa busca no solo atraer turismo interno y externo, sino también promover la convivencia ciudadana. Así se dinamiza el comercio local y convertir a Guayaquil en un referente de experiencias culturales en la región.

Al integrar disciplinas como yoga, exhibiciones patrimoniales y ferias de emprendimiento, el Municipio plantea un modelo de gestión cultural que combina salud, turismo y reactivación económica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO