Una mujer sueca decidió divorciarse tras recibir consejos de ChatGPT

Una mujer de 52 años le contó su crisis matrimonial a ChatGPT y tomó la radical decisión de divorciarse.

•‎

3 minutos de lectura

Redacción

Redacción ED.

La sueca Alexandra Bylund, de 52 años, decidió divorciarse tras consultar a ChatGPT sobre su matrimonio de un año y medio.

Según reportes del diario sueco Aftonbladet, citados por La Razón y La 100, la influencer y coach mental utilizó la inteligencia artificial para analizar mensajes con su entonces esposo, lo que la llevó a solicitar el divorcio en inicios de junio pasado.

ChatGPT la ayudó a tomar su decisión

Bylund, quien ya utilizaba ChatGPT en su trabajo y vida personal, recurrió a la herramienta para entender las señales de problemas en su relación.

Según detalló Aftonbladet, cargó un extracto de mensajes entre ella y su esposo en la plataforma y preguntó: “¿Qué está pasando entre estas dos personas?”.

La respuesta, que no reveló en detalle, identificó patrones dañinos en la dinámica, según sus declaraciones posteriores.

Luego consultó con un psicólogo

Tras recibir la respuesta de ChatGPT, Bylund acudió a su psicólogo para procesar la información.

Según reportes de La 100, tardó tres meses en tomar la decisión absoluta, presentando la solicitud de divorcio en inicios de junio.

En entrevistas, indicó que la herramienta le permitió reconocer patrones que no estaba dispuesta a aceptar, lo que la motivó a actuar tras años de minimizar sus sentimientos. El proceso reflejó su enfoque de combinar tecnología con apoyo profesional, un paso que marcó el fin de su matrimonio tras evaluar la situación con un experto.

Destacó la utilidad de ChatGPT

Bylund compartió en Instagram detalles del inicio de su divorcio, reconociendo que ChatGPT puede ser útil como herramienta, pero insistió en que no reemplaza la guía de un terapeuta.

Según La 100, recomendó acompañar cualquier orientación de la inteligencia artificial con la mirada de un profesional de la salud mental, un consejo basado en su experiencia personal.

La publicación generó interés en redes sociales, donde usuarios han debatido el uso de IA en decisiones personales, un tema que ha ganado relevancia en 2025.

Contexto del uso de IA

El caso de Bylund se enmarca en una tendencia creciente de usar inteligencia artificial para reflexionar sobre relaciones personales.

En Suecia, donde la tecnología está integrada en la vida cotidiana, personas han explorado herramientas como ChatGPT para analizar dinámicas emocionales.

Bylund, conocida por su trabajo como coach mental, ha utilizado su plataforma para compartir este proceso, destacando la importancia de la intervención humana.

Este fenómeno se ha visto en otros países, donde la IA se emplea como apoyo inicial, aunque expertos sugieren precaución al depender únicamente de algoritmos. (13).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO