Tercer Congreso Nacional de Turismo reúne a 25 universidades en Manta

Más de 25 universidades de Costa, Sierra y Oriente se reúnen en Manzana para la tercera edición del Congreso Nacional de Turismo, abordando sostenibilidad, innovación y gastronomía. Con talleres prácticos y conferencistas internacionales, el evento impulsa el desarrollo turístico local.

•‎

3 minutos de lectura
Estudiantes y docentes de carreras como turismo, hospitalidad y gastronomía participan en el 3er Congreso Nacional de Turismo, organizado por la Uleam.
Estudiantes y docentes de carreras como turismo, hospitalidad y gastronomía participan en el 3er Congreso Nacional de Turismo, organizado por la Uleam.
Estudiantes y docentes de carreras como turismo, hospitalidad y gastronomía participan en el 3er Congreso Nacional de Turismo, organizado por la Uleam.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

Manta acoge la tercera edición del Congreso Nacional de Turismo, que reúne a más de 25 universidades e institutos de Costa, Sierra y Oriente. 

Este evento, iniciado este miércoles 2 de julio del 2025, congrega a estudiantes y docentes de carreras como turismo, hospitalidad y gastronomía. 

Además, participan universidades destacadas como ESPOL, UNEMI, UTPL y UPSE, de Santa Elena. 

Durante tres días, se abordarán temas clave como sostenibilidad e innovación, temas alineados con las tendencias actuales del sector turístico

Para Diego Guzmán Vera, director de carrera de turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el congreso destaca por su enfoque en la sostenibilidad, la gestión hotelera internacional y la gastronomía, esta última experimentando un auge en los últimos cinco años. 

Uleam ofrecerá licenciatura en gastronomía en el 2026 

Por ejemplo, la demanda de carreras de gastronomía ha crecido significativamente, tanto en el ámbito económico como académico, dijo. 

“En este sentido, nuestra universidad ofrece una carrera técnico en gastronomía con 80 cupos por ciclo, recibiendo más de 300 postulantes. Asimismo, se prepara una licenciatura en gastronomía para abril de 2026”, anticipó Guzmán.

Para apoyar esta formación, la Uleam ha invertido en infraestructura, incluyendo un laboratorio de primera y también cuatro restaurantes que sirven a la comunidad y allí los alumnos usan los espacios para sus prácticas profesionales, se informó. 

Lady Cevallos, docente de Turismo, sostuvo que estas iniciativas permiten a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas, fortaleciendo la oferta educativa. 

Por lo tanto, el congreso no solo fomenta el intercambio de conocimientos, sino que también impulsa la capacitación práctica, afirmó. 

El congreso espera recibir entre 100 y 150 asistentes, incluyendo profesores y estudiantes de otras universidades. 

Debates sobre sostenibilidad, turismo receptivo y gestión hotelera

Además, se generarán debates sobre sostenibilidad, turismo receptivo y gestión hotelera. Guzmán señaló que a diferencia de un congreso tradicional, las tardes estarán dedicadas a talleres prácticos enfocados en turismo sostenible, hotelería internacional y gastronomía. Estos talleres contarán con escenarios específicos para desarrollar habilidades aplicables en el sector, dijo.

Conferencistas internacionales, como representantes de la Universidad de la Laguna en España y una experta de Colombia, compartirán conocimientos y experiencias. 

Estos talleres prácticos beneficiarán tanto a estudiantes como a profesionales de hoteles y agencias de viaje locales. 

También se busca fortalecer las habilidades del personal turístico, abordando falencias como la falta de turismo receptivo en Manta. 

Los congresos anteriores también han sido organizados por universidades destacadas. El primero se realizó en la Universidad de la Península de Santa Elena, mientras que el segundo tuvo lugar en la Universidad Nacional de Chimborazo. 

Este tercer congreso, organizado en Manta, consolida el esfuerzo conjunto de las instituciones. 

También destaca por su enfoque práctico, con talleres que complementan las conferencias teóricas. 

El congreso representa una oportunidad para posicionar a Manta como un destino turístico competitivo con discusiones y talleres que generarán ideas innovadoras para el sector.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO