CNE deberá renovarse totalmente, según el presidente del CPCCS

La Procuraduría General del Estado (PGE), autorizó que una comisión del Consejo de Participación Ciudadana realice un concurso para la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Es decir, el cambio de los dos vocales o parcial, no se ejecutará. Dicho anuncio lo realizó Andrés Fantoni, presidente del Consejo de Participación Ciudadana este jueves 16 de […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Procuraduría General del Estado (PGE), autorizó que una comisión del Consejo de Participación Ciudadana realice un concurso para la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Es decir, el cambio de los dos vocales o parcial, no se ejecutará.

Dicho anuncio lo realizó Andrés Fantoni, presidente del Consejo de Participación Ciudadana este jueves 16 de mayo de 2024.

El aviso lo realizó en las redes sociales del organismo, en un video donde explicó el alcance de la autorización de la PGE.

https://www.eldiario.ec/actualidad/el-consejo-nacional-electoral-cne-anuncio-que-aprobo-los-resultados-numericos-del-referendum-y-consulta-popular-2024

«Optaremos por un proceso único para la renovación integral del organismo electoral, lo que supondrá un ahorro de recursos y evitará pérdidas de tiempo», adelantó.

Los cinco vocales en funciones del CNE son Diana Atamaint, Elena Nájera, Esthela Acero, Enrique Pita y José Cabrera.

Ellos concluirán sus funciones a mediados de noviembre de este año pues el CPCCS-transitorio los designó por seis años, el 16 de noviembre de 2018.

Vocales del CNE ya tienen seis años

La renovación parcial debió realizarse en noviembre del 2021 pero por la pandemia y los cambios en el CPCCS, no se ejecutó a tiempo.

El único cambio que hubo fue el reemplazo de Luis Verdesoto por Elena Nájera. Esto tras la renuncia de Verdesoto, el 20 de abril de 2021.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-junta-provincial-electoral-de-manabi-del-cne-a-traves-de-la-sesion-extraordinaria-declaro-el-reemplazo-de-un-recinto-electoral

La Constitución de la República establece en su artículo 218 que dos vocales principales y dos suplentes del CNE deben ser renovados cada tres años.

Hasta la fecha, el concurso en marcha que solo buscaba reemplazar a dos vocales había avanzado hasta la fase de recalificación de méritos.

Entre los mejor calificados se encontraban Héctor Patricio Tapia Ramírez, quien tenía 50 puntos; Mónica Eulalia Banegas Cedillo  con 48,5 puntos.

Le seguían Marcos Lenin Dávila Cedeño, con 48 puntos, y Fausto Patricio Camacho Cedeño 47,5 puntos.

Tras lo anunciado por el CPCCS, significa que las elecciones generales del 2025 serían llevadas a cabo con nuevas autoridades electorales.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-cne-suspende-por-doce-meses-al-partido-sociedad-patriotica

Esto, si es que se cumplen los plazos pues quienes estaban con puntajes deberán volver al principio.

Es decir, deben inscribirse, pasar las fase de calificaciones, pruebas, entre otras partes del proceso de selección.

Sin contar con las acciones que puedan seguir quienes ya tenían sus calificaciones y estaban a esperas de los procesos mínimos restantes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO