La movilidad mejora en Portoviejo, aunque siguen sectores con congestión vehicular

Portoviejo registra menor congestión vehicular este miércoles 7 de mayo, aunque avenidas cercanas a universidades y colegios mantienen un flujo vehicular intenso en las primeras horas del día.
La movilidad mejora en Portoviejo, aunque siguen sectores con congestión vehicular

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Este miércoles 7 de mayo de 2025, Portoviejo presenta una reducción del tráfico vehicular en comparación con días anteriores. Sin embargo, las avenidas Metropolitanas, Reales Tamarindos y Universitaria continúan con alta circulación por su cercanía a centros educativos y universidades. El cielo está despejado y no se reportan lluvias durante la primera hora pico del día.

Aunque el flujo vehicular disminuyó en varias partes del cantón, algunas arterias siguen congestionadas. El tráfico se concentra en avenidas que conectan con zonas académicas y comerciales. La avenida Metropolitana soporta el mayor volumen de vehículos, seguida por la Universitaria y Reales Tamarindos, donde se ubican centros educativos, universidades y unidades residenciales.

Municipio de Portoviejo interviene con mejoramiento vial en varias calles del sector Negrital

Estas zonas reciben alta afluencia de estudiantes, docentes, padres de familia y personal administrativo. Las largas filas de autos se repiten en horarios de entrada a clases, entre las 06h30 y 08h00. Las salidas y retornos programados para la tarde podrían generar nuevos picos de congestión.

Según observaciones de Waze y conductores estos son los reportes del tráfico a primera hora de la mañana:

  • Avenida Universitaria: alto tráfico vehicular desde la calle Libertad hasta la calle Pablo Zamora.

La movilidad mejora en Portoviejo, aunque siguen sectores con congestión vehicular

  • Alto tráfico vehicular en la avenida Reales Tamarindos desde la Unidad Educativa Cruz del Norte hasta la urbanización María Grazzia.

La movilidad mejora en Portoviejo, aunque siguen sectores con congestión vehicular

  • Avenida Eloy Alfaro: tráfico vehicular moderado desde la subestación de CNEL hasta el parque Andrés de Vera frente al Paseo Shopping.

La movilidad mejora en Portoviejo, aunque siguen sectores con congestión vehicular

Recomendaciones para una movilidad segura

Para evitar contratiempos y mantener la fluidez del tránsito en las zonas más críticas, se sugiere:

  • Salir con tiempo suficiente antes de la hora de ingreso a clases o al trabajo.
  • Utilizar vías alternas para evitar tramos con alta congestión.
  • Respetar la prioridad de paso en cruces escolares.
  • No estacionar en sitios prohibidos, especialmente cerca de instituciones educativas.
  • Conservar una distancia prudente entre vehículos.
  • No usar el celular mientras se conduce.

Estas medidas ayudan a prevenir accidentes y facilitan el tránsito en sectores de alta circulación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO