La formación académica de Robert Prevost, nuevo Papa León XIV

Robert Prevost, Papa León XIV, estudió desde matemáticas hasta un doctorado en Derecho Canónico, destacando su formación integral.
La formación académica de Robert Prevost, nuevo Papa León XIV
Robert Prevost, nuevo papa León XIV, también habla cinco idiomas. Foto: captura de video Vatican News.
La formación académica de Robert Prevost, nuevo Papa León XIV
Robert Prevost, nuevo papa León XIV, también habla cinco idiomas. Foto: captura de video Vatican News.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Robert Francis Prevost, elegido Papa León XIV este jueves 8 de mayo en el Vaticano, cuenta con una sólida formación académica que abarca matemáticas, teología y derecho canónico.

Este cardenal estadounidense, también con nacionalidad peruana, resultó seleccionado por 133 cardenales en el cónclave para suceder a Francisco, gracias a su trayectoria educativa y pastoral que lo preparó para liderar la Iglesia Católica.

Formación inicial en matemáticas y teología

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Estados Unidos, Robert Prevost inició su camino académico en la Universidad de Villanova, donde obtuvo una licenciatura en Ciencias Matemáticas en 1977. Su interés por el servicio religioso lo llevó a ingresar al noviciado de la Orden de San Agustín ese mismo año, en San Luis, Missouri.

Posteriormente, estudió en la Unión Teológica Católica de Chicago, donde se graduó con una maestría en Divinidad con énfasis en misión intercultural.

En 1981, emitió sus votos solemnes como agustino, consolidando su compromiso con la vida religiosa. Su formación teológica le permitió desarrollar una visión pastoral que más tarde aplicaría en misiones en Perú.

Especialización en Derecho Canónico

A los 27 años, enviaron a Prevost a Roma por la Orden de San Agustín para profundizar sus estudios en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Allí obtuvo una licenciatura en Derecho Canónico en 1984 y, en 1987, un doctorado magna cum laude con la tesis titulada “El rol del prior local en la Orden de San Agustín”. Esta especialización fortaleció su capacidad para desempeñar roles administrativos y judiciales dentro de la Iglesia.

Su ordenación como sacerdote ocurrió el 19 de junio de 1982 en Roma, marcando el inicio de su labor pastoral. Su formación en derecho canónico le permitió asumir responsabilidades como vicario judicial en la archidiócesis de Trujillo, Perú, entre 1989 y 1998.

Experiencia docente y misionera de Prevost

Tras completar su doctorado, Prevost regresó a Estados Unidos en 1987, donde quedó nombrado director de vocaciones y misiones de la provincia agustiniana de “Mother of Good Counsel” en Illinois. En 1988, fue enviado nuevamente a Perú, donde desempeñó roles clave en la formación de aspirantes agustinos en las misiones de Chulucanas, Iquitos y Apurímac. Durante una década, también fue profesor de Derecho Canónico en el Seminario Mayor San Carlos y San Marcelo en Trujillo.

En 1999, asumió como prior provincial de la provincia agustiniana en Chicago y, posteriormente, como prior general de la Orden de San Agustín en 2001 y 2007. Estos cargos reflejaron su capacidad de liderazgo, cimentada en su formación académica.

Nombramientos de Prevost en el Vaticano

En 2014, el Papa Francisco nombró a Prevost administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, y en 2015 lo elevó a obispo. En 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos. También presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles que consolidaron su influencia en la Curia Romana. Su trayectoria educativa, combinada con su experiencia pastoral, lo posicionó como candidato para el papado.

El 8 de mayo de 2025, Prevost fue elegido Papa León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice estadounidense. Su formación académica, que abarca desde las matemáticas hasta el derecho canónico, refleja un perfil integral que guía su liderazgo en la Iglesia Católica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO