Kokichi Akuzawa, un japonés de 102 años, se convirtió en la persona de mayor edad en escalar el Monte Fuji, el pico más alto de Japón con 3,776 metros de altitud. El logro, alcanzado el 5 de agosto de 2025, fue certificado por Guinness World Records. A pesar de su avanzada edad y antecedentes de problemas cardíacos, Akuzawa completó la ascensión en tres días por la ruta Yoshida, superando desafíos físicos y climáticos. Según el montañista, la hazaña “no fue nada especial”, aunque marcó un hito histórico.
La escalada se llevó a cabo tras un riguroso entrenamiento que incluyó caminatas diarias de una hora y ascensos semanales a montañas cercanas. Akuzawa, nacido en 1923 en la región de Gunma, enfrentó serios problemas de salud a principios de 2025, incluyendo una caída, un episodio de herpes zóster y una hospitalización por insuficiencia cardíaca. Sin embargo, su rápida recuperación sorprendió a los médicos, según relató su hija Yukiko, de 75 años.
Una vida activa y dedicada al montañismo
El centenario, un ganadero jubilado, ha liderado el Club de Montañismo de Gunma durante décadas. Además, es voluntario en un centro para personas mayores y enseña pintura en su escuela Rakubi-en, donde organiza exposiciones anuales. Su pasión por el montañismo lo llevó a escalar el Monte Fuji previamente a los 96 años, pero esta vez, a los 102 años y 51 días, rompió el récord anterior establecido por Ichijiro Araya, quien escaló la montaña a los 100 años en 1994.
Acompañado por un equipo de apoyo que incluía a su hija y a su nieta, una enfermera, Akuzawa enfrentó condiciones adversas, como bajas temperaturas y falta de oxígeno en la cumbre. “Fue duro, y la sensación fue distinta a la última vez. Estoy asombrado de haber llegado”, declaró a la prensa local. La altitud estuvo a punto de obligarlo a abandonar, pero el apoyo de su equipo fue clave para alcanzar la cima a las 11:00 del 5 de agosto.
El Monte Fuji: un símbolo de resistencia
El Monte Fuji, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013, es un ícono cultural y espiritual de Japón. Cada año, entre julio y agosto, miles de personas lo escalan, aunque la ruta Yoshida, elegida por Akuzawa, es conocida por su exigencia física. La temporada oficial de 2025 impuso un límite de 4,000 escaladores diarios y una tarifa de 4,000 yenes para preservar el entorno.
Cuando se le preguntó si repetiría la hazaña, Akuzawa fue tajante: “No”. Sin embargo, bromeó diciendo que “quizás el próximo año cambie de opinión”. Su historia, más allá del récord, destaca por su ejemplo de longevidad activa y superación, desafiando estereotipos sobre la vejez.