Iniciativa “Mi Tienda del Nuevo Ecuador” beneficiará a 400 negocios barriales con capital y capacitación

El proyecto "Mi Tienda del Nuevo Ecuador" busca fortalecer a pequeños comerciantes y dinamizar la economía local.
Iniciativa "Mi Tienda del Nuevo Ecuador" beneficiará a 400 negocios barriales con capital y capacitación
El proyecto combina la entrega de capital de trabajo y un programa integral.
Iniciativa "Mi Tienda del Nuevo Ecuador" beneficiará a 400 negocios barriales con capital y capacitación
El proyecto combina la entrega de capital de trabajo y un programa integral.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El gobierno de Ecuador, a través del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS), lanzó el proyecto “Mi Tienda del Nuevo Ecuador” para reactivar negocios barriales. Este viernes 15 de agosto de 2025, en Samborondón, el presidente Daniel Noboa Azin oficializó la primera etapa.

La iniciativa entregará recursos no reembolsables y capacitación a 400 propietarios de tiendas del país. El objetivo principal es fortalecer la economía local y generar un mayor desarrollo productivo en zonas urbanas y rurales de 23 provincias.

El presidente Daniel Noboa Azin informó sobre la inversión de más de 780.000 en esta primera fase. Con estos recursos, los beneficiarios podrán potenciar sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias. El proyecto combina la entrega de capital de trabajo y un programa integral. Este incluye asistencia técnica, capacitación especializada y apoyo para adquirir mobiliario.

Fortalecimiento integral para los pequeños negocios

El proyecto “Mi Tienda del Nuevo Ecuador” no solo se enfoca en el apoyo económico. El plan también brinda un conjunto de herramientas para elevar la productividad de las tiendas de barrio. Se busca impulsar la profesionalización de los tenderos y sus negocios. La directora general del IEPS, Arianna Burgos, enfatizó que estas acciones son pilares fundamentales.

El proyecto tiene una misión clara: apoyar, fortalecer y transformar a través de la economía local. Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno Nacional con la inclusión económica y social. El objetivo es generar trabajo digno y fortalecer las economías locales, especialmente en sectores históricamente desatendidos. El presidente Noboa destacó la voluntad de su administración de seguir resolviendo las necesidades de los ciudadanos.

Impacto directo en la comunidad y en sus beneficiarios

La reactivación de las tiendas barriales generan desarrollo y seguridad económica en los barrios. Lorena Navarrete, una de las beneficiarias, expresó su agradecimiento por el respaldo. Ella destacó que “es una motivación para no rendirnos”. El proyecto no solo dinamiza la economía popular, sino que también sostiene a familias enteras.

Luis Cangahuamin, otro beneficiario, afirmó que el proyecto es un “sueño colectivo hecho realidad”. Estas iniciativas demuestran que las cosas pueden ser diferentes.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO