El Municipio de Guayaquil ejecuta intervenciones en vías de tres sectores clave de la ciudad porteña: la avenida Casuarina, la avenida Delta y la calle Gustavo Noboa Bejarano. Estas acciones, respaldadas por un presupuesto de USD 353 millones para obra pública en 2025, benefician a miles de habitantes y consolidan a la ciudad como referente de movilidad urbana, informó la alcaldía. Los proyectos, gestionados por la Dirección de Obras Públicas, priorizan la conectividad en zonas de alto crecimiento poblacional.
En la avenida Casuarina, conocida como “Entrada de la 8”, arrancó la rehabilitación de 1,21 kilómetros en su intersección con la Vía Perimetral. Las labores, que incluyen la sustitución de la carpeta asfáltica, se ejecutan durante tres fines de semana para reducir molestias al tráfico. Más de 160.000 habitantes de cooperativas como Guerreros del Fortín, Reinaldo Quiñónez, Nueva Prosperina, Monte Sinaí y Voluntad de Dios disfrutarán de vías más.
Este proyecto, que concluirá el 21 de septiembre de 2025, alivia la congestión en una arteria donde circulan hasta 2.000 vehículos por hora en horarios pico. Por otro lado, la avenida Delta, frente a la Universidad de Guayaquil, avanza en su renovación. Los carriles sur-norte ya cuentan con nuevo asfaltado, y desde el lunes 8 de septiembre, los trabajos se concentran en los carriles norte-sur. Los cierres parciales garantizan la circulación de 1.600 vehículos por hora y el funcionamiento de 18 líneas de transporte público.
Esta vía, crucial para la movilidad estudiantil y comercial, reduce los tiempos de traslado y mejora la seguridad vial. La obra, con un costo estimado de USD 1,5 millones, fortalece la conectividad en el corazón de la ciudad.
Otros sectores con vías intervenidas
Asimismo, la calle Gustavo Noboa Bejarano, acceso principal al sector Villa Bonita, progresa en su rehabilitación. Los trabajos de bacheo y mejora estructural, con un plazo de tres meses, benefician a 22.500 personas, incluyendo residentes de Mi Lote y urbanizaciones privadas. Con una inversión de USD 800.000, esta intervención optimiza la conectividad en el noroeste, una zona en constante expansión. Las mejoras incluyen señalización horizontal y vertical, además de drenajes para aguas lluvias, que previenen inundaciones y garantizan durabilidad.
Además, el Municipio planifica una nueva autopista para descongestionar la avenida Casuarina, beneficiando a 170.000 habitantes de 16 sectores, como Socio Vivienda, Monte Sinaí y Sergio Toral. Los estudios están en curso, y la licitación comenzará en agosto de 2025, con una extensión aproximada de 3 kilómetros. Este proyecto, anunciado por el alcalde Aquiles Alvarez el 28 de agosto de 2024, incluye drenajes, iluminación y señalización, con un costo proyectado de USD 10 millones.
Por su parte, el plan de obras viales de 2025 abarca otras intervenciones, como la construcción de dos pasos a desnivel en la avenida del Bombero y la avenida Juan Tanca Marengo. El presupuesto es de USD 15,4 millones, financiado parcialmente por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; actualmente está parado. El Municipio también destina USD 16,6 millones a seis proyectos urbanísticos adicionales, enfocados en movilidad y seguridad.
Finalmente, el alcalde Aquiles Alvarez destaca la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida. “La entrada de la 8 es un caos hoy en día, y necesitamos soluciones integrales”, afirmó en su enlace radial.