Guayaquil refuerza la seguridad sanitaria en Malecón 2000 con fumigaciones mensuales

Las fumigaciones cubren los 2,7 kilómetros del Malecón 2000. La acción beneficia a cerca de 5.000 personas diarias, entre turistas, deportistas y trabajadores.
El Malecón Simón Bolívar, con sus 2,7 kilómetros, es un punto de encuentro cultural y turístico.
El Malecón Simón Bolívar, con sus 2,7 kilómetros, es un punto de encuentro cultural y turístico.
El Malecón Simón Bolívar, con sus 2,7 kilómetros, es un punto de encuentro cultural y turístico.
El Malecón Simón Bolívar, con sus 2,7 kilómetros, es un punto de encuentro cultural y turístico.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

La Fundación Malecón 2000, junto a la Jefatura de Vectores de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, ejecuta jornadas mensuales de fumigación en el icónico Malecón Simón Bolívar. Esta iniciativa busca proteger la salud de los miles de visitantes que recorren este emblemático paseo. 

Con un equipo de siete trabajadores, las labores cubren los 2,7 kilómetros del malecón, garantizando un entorno limpio. La acción beneficia a cerca de 5.000 personas diarias, entre turistas, deportistas y trabajadores. Estas medidas reflejan el compromiso de la fundación con la seguridad sanitaria.

El proceso de fumigación abarca áreas clave como camineras, jardines y zonas de recreación. Los trabajadores aplican un insecticida de amplio espectro, aprobado por autoridades sanitarias, mediante técnicas de nebulización y pulverización. Durante las labores, cierran accesos en calles como Olmedo, Colón y 9 de Octubre para garantizar seguridad. 

Horarios de fumigación 

Las fumigaciones se realizan en horarios de baja afluencia, minimizando molestias. Este esfuerzo mensual fortalece la confianza de los visitantes. La Fundación Malecón 2000 prioriza la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue. La fumigación mensual forma parte de un plan integral de salud pública en Guayaquil. 

Según reportes, el Malecón Simón Bolívar, con su alta afluencia, requiere estas medidas para mantenerse como un espacio seguro. La coordinación con el municipio asegura eficacia y cumplimiento de normativas. Los visitantes valoran estas acciones que cuidan su bienestar.

Recientes publicaciones en redes sociales destacan la segunda fumigación mensual de 2025, realizada el 15 de abril. Entre las 7:45 y 8:30 de la mañana, el malecón cerró temporalmente para ejecutar las labores. Usuarios en X elogiaron la organización y el enfoque en la salud pública. 

Comprensión de los ciudadanos durante los cierres

El Malecón Simón Bolívar, con sus 2,7 kilómetros, es un punto de encuentro cultural y turístico. Las fumigaciones mensuales aseguran que este espacio siga siendo un lugar atractivo y seguro.

La Fundación Malecón 2000, creada para preservar el legado del malecón. Su colaboración con el municipio fortalece la gestión sanitaria. Este modelo podría inspirar a otras ciudades a adoptar medidas similares.

Las autoridades sanitarias de Guayaquil supervisan el uso de insecticidas para garantizar su seguridad. Los productos aplicados cumplen con estándares internacionales, minimizando riesgos para personas y el medio ambiente. La nebulización y pulverización se concentran en áreas propensas a la proliferación de insectos. Este enfoque estratégico maximiza la efectividad de las fumigaciones. 

Planes para  fumigar  todo el año

Medios locales han reportado el impacto positivo de estas fumigaciones en la comunidad. Visitantes frecuentes, como deportistas y familias, destacan la limpieza y seguridad del malecón. Las jornadas mensuales también generan empleo para trabajadores locales, fortaleciendo la economía. 

La Fundación Malecón 2000 comunica activamente estas acciones para mantener informada a la ciudadanía.  Desde su renovación en el año 2000, el malecón ha sido un símbolo de  turismo. Las fumigaciones mensuales refuerzan este legado, asegurando un entorno saludable para todos.

Las fumigaciones mensuales también responden a los desafíos climáticos de Guayaquil, como la humedad que favorece la proliferación de insectos. La Fundación Malecón 2000 adapta sus estrategias a estas condiciones, trabajando con expertos en salud pública. Este enfoque proactivo protege a los visitantes y preserva la infraestructura del malecón.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO