Aprende a preparar la fritada de cerdo más deliciosa de Ecuador

La fritada ecuatoriana, plato icónico de la Sierra, combina carne de cerdo dorada con choclo, mote y encurtidos. Aprende a prepararla con esta receta tradicional.
Aprende a preparar la fritada de cerdo más deliciosa de Ecuador
La fritada de cerdo es un platillo que refleja la identidad de la Sierra ecuatoriana. (Foto: Canva)
Aprende a preparar la fritada de cerdo más deliciosa de Ecuador
La fritada de cerdo es un platillo que refleja la identidad de la Sierra ecuatoriana. (Foto: Canva)

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

La fritada de cerdo, un plato típico de la Sierra ecuatoriana, es preparado por familias y cocineros en todo el país, especialmente en festividades.

Para su preparación se utilizan técnicas tradicionales de cocción en paila, que resaltan su sabor. Se elabora en ciudades como Quito e Imbabura, siendo un emblema de la gastronomía local que une tradición y sabor.

Este manjar utiliza carne de cerdo como ingrediente principal, cocinada en su propia grasa para lograr una textura crujiente y jugosa.

Ingredientes esenciales de la fritada

Para preparar una fritada para cuatro personas se necesitan 1 kg de carne de cerdo (preferiblemente costilla o lomo), 4 dientes de ajo, 1 cucharadita de comino, sal y pimienta al gusto, 1 taza de jugo de naranja o agua, y 2 cebollas blancas para el encurtido.

Los acompañamientos tradicionales incluyen choclos (maíz tierno), mote, plátanos maduros fritos y un encurtido de cebolla y tomate.

Preparación paso a paso

El proceso comienza con el marinado de la carne. Se mezcla la carne con ajo triturado, comino, sal y pimienta, dejándola reposar al menos 2 horas para absorber los sabores. Posteriormente, se coloca en una paila o sartén profunda con el jugo de naranja o agua, cocinando a fuego medio hasta que el líquido se evapore completamente, lo que toma aproximadamente 40 minutos.

Una vez evaporado el líquido, la carne comienza a freírse en su propia grasa, un paso clave que le otorga su característica textura dorada. Se remueve constantemente durante 20-30 minutos para evitar que se pegue.

La carne debe quedar crujiente por fuera y tierna por dentro, un equilibrio que define la fritada auténtica.

Preparación de los acompañamientos

La fritada se sirve acompañada de choclos y mote hervidos, que aportan un toque dulce, y plátanos maduros fritos, cortados en rodajas y dorados en aceite.

El encurtido se prepara con cebolla blanca en rodajas finas, tomate, jugo de limón, sal y cilantro, reposado durante 15 minutos para realzar su sabor.

Contexto cultural de la fritada

Originaria de la Sierra ecuatoriana, la fritada es un plato que refleja la tradición culinaria andina. En regiones como Imbabura y Pichincha, se prepara en festividades como el Inti Raymi o reuniones familiares, siendo un símbolo de hospitalidad.

Su técnica de cocción, heredada de generaciones, resalta la importancia de los ingredientes locales y la simplicidad en la cocina ecuatoriana.

Para garantizar una fritada auténtica, utilice una paila de bronce o hierro, que distribuye el calor uniformemente. Además, el marinado prolongado y la paciencia durante la cocción son esenciales para lograr el sabor tradicional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO