Estudio: bajo score crediticio afecta acceso financiero de 1,1 millones en Ecuador

El puntaje, que varía de 0 a 999, evalúa la probabilidad de incumplimiento en pagos, basado en el historial crediticio de los últimos cuatro años.
El score crediticio registra la cantidad de deudas, su manejo y la capacidad para adquirir nuevos compromisosEl score crediticio registra la cantidad de deudas, su manejo y la capacidad para adquirir nuevos compromisos.
El score crediticio registra la cantidad de deudas, su manejo y la capacidad para adquirir nuevos compromisos.
El score crediticio registra la cantidad de deudas, su manejo y la capacidad para adquirir nuevos compromisosEl score crediticio registra la cantidad de deudas, su manejo y la capacidad para adquirir nuevos compromisos.
El score crediticio registra la cantidad de deudas, su manejo y la capacidad para adquirir nuevos compromisos.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Hasta septiembre de 2024, 1,1 millones de ecuatorianos acumulan deudas por US$1,3 millones y mantienen un score crediticio o puntaje crediticio bajo, según la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo y la Universidad San Francisco de Quito, limitando su acceso a préstamos y servicios financieros.

El estudio reveló que este grupo de personas tienen un puntaje crediticio entre 1 y 377 puntos, considerado bajo. Esta situación les impide acceder a préstamos bancarios, tarjetas de crédito, alquiler o compra de propiedades y planes telefónicos. Las deudas reportadas alcanzan US$1,3 millones, evidenciando desafíos en la gestión financiera personal, informó Revista Vistazo.

¿Qué es un score crediticio?

El score crediticio, que varía de 0 a 999, evalúa la probabilidad de incumplimiento en pagos, basado en el historial crediticio de los últimos cuatro años. Este incluye pagos de servicios como luz, agua, telefonía y créditos financieros, registrados en el Sistema Crediticio Ecuatoriano. Un puntaje superior a 689 refleja responsabilidad financiera, mientras que uno inferior a 377 indica retrasos frecuentes. David Castellanos, gerente de Data y Analítica de Equifax Ecuador, destacó que mejorar el score requiere comportamientos responsables, como pagar a tiempo y ajustar fechas de cobro según la capacidad económica. La recuperación, sin embargo, es gradual tras saldar deudas.

Para lograr un puntaje saludable (689-999), Castellanos recomienda cumplir puntualmente con los pagos, mantener un endeudamiento acorde a los ingresos, revisar regularmente el informe de crédito y planificar finanzas con ahorros. Estas prácticas facilitan mejores condiciones crediticias y promueven una cultura de pago responsable. 

Otra práctica saludable es que el valor mensual que se pague por las deudas de tarjetas de crédito o préstamos debe representar hasta el 50% de tus ingresos, mientras que acumular tres pagos atrasados puede dañar significativamente el historial crediticio.

Cuida tu puntaje y evita el sobreendeudamiento

El historial crediticio registra la cantidad de deudas, su manejo y la capacidad para adquirir nuevos compromisos, reportados a agencias calificadas por la Superintendencia de Bancos. Para construir un buen score, se sugiere obtener productos financieros, como tarjetas de crédito o préstamos, y pagarlos puntualmente. La puntualidad es clave: un retraso no es definitivo, pero requiere corregirse rápidamente para evitar impactos mayores.

La educación financiera es crucial para superar el endeudamiento. La falta de conocimiento sobre el manejo del crédito agrava la situación de muchos ecuatorianos. Especialmente en un contexto económico marcado por inestabilidad laboral y aumento del costo de vida. Según el Banco Central de Ecuador, el crédito al consumo ha crecido, pero sin una gestión adecuada, lleva al sobreendeudamiento. Iniciativas de la Superintendencia de Bancos y la RFD promueven la responsabilidad financiera mediante campañas y recursos educativos.

Un buen score crediticio abre puertas a productos financieros con beneficios exclusivos, como mejores tasas de interés y préstamos para metas personales. Con disciplina y planificación, los ecuatorianos pueden mejorar su historial crediticio, fortaleciendo su estabilidad económica y la del sistema financiero nacional.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO