Estados Unidos confirma primer caso humano de gusano barrenador

Estados Unidos confirma su primer caso humano de gusano barrenador, reactivando la alerta sanitaria y ganadera por este parásito.
Estados Unidos confirma primer caso humano de gusano barrenador
Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirman primer caso humano de gusano barrenador.
Estados Unidos confirma primer caso humano de gusano barrenador
Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirman primer caso humano de gusano barrenador.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos confirmó el primer caso humano de gusano barrenador del Nuevo Mundo, un hecho que genera gran preocupación entre las autoridades sanitarias y la industria ganadera del país.

El paciente, quien contrajo la larva carnívora luego de un viaje a El Salvador, fue diagnosticado el pasado domingo 24 de agosto. Este suceso reaviva el temor a un brote de la plaga, erradicada en 1966.

La confirmación llega en medio de una creciente preocupación, ya que agencias como Reuters habían reportado otro posible caso en una persona de Maryland. Aunque las autoridades no se han referido a este último caso, el diagnóstico oficial eleva el nivel de alerta sanitaria.

La noticia marca el retorno del parásito, tras años de erradicación en el país, luego de una ola de contagios en países vecinos.

Una amenaza para la salud pública y la economía

La llegada del gusano Cochliomyia hominivorax, cuyo nombre científico significa “devoradora de hombres”, pone en alerta no solo a las autoridades sanitarias, sino también a la industria ganadera. El parásito afecta principalmente al ganado, pero la confirmación de un caso en humanos eleva el nivel de preocupación.

El Departamento de Salud ha declarado que “el riesgo para la salud pública por este nuevo caso es muy bajo”, pero un brote a gran escala tendría consecuencias devastadoras.

Un brote potencial en Texas, el principal estado productor de carne, podría generar pérdidas de hasta mil 800 millones de dólares. Estas estimaciones incluyen muertes de ganado, gastos veterinarios y costos laborales.

Conscientes de la amenaza, las autoridades estadounidenses ya habían tomado medidas preventivas. Hace una semana, la secretaria del Departamento de Agricultura, Brooke Rollins, anunció planes para construir una instalación de moscas estériles en Texas, como parte de la estrategia para combatirlo.

El retorno de un enemigo erradicado

Los gusanos barrenadores son larvas de moscas parásitas que eclosionan en las heridas de animales y humanos. Luego de ello se alimentan de la carne viva. En la década de 1950, representaban un problema grave, pero Estados Unidos los erradicó en 1966. Esto fue posible gracias a la “técnica del insecto estéril”. Este método consiste en liberar moscas macho estériles para evitar la reproducción.

Desde 2022, la plaga se ha expandido desde Sudamérica hacia el norte. La presencia del parásito ha provocado que Estados Unidos prohíba la importación de ganado de países limítrofes. Esta medida ha generado pérdidas por más de mil 300 millones de dólares al Estado mexicano, según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

La reaparición del gusano en Estados Unidos, con casos en Centroamérica (como los 166 reportados en Honduras), pone a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades sanitarias.

Por su parte, México no se ha pronunciado sobre este nuevo caso alarmante y tampoco ha registrado casos de este tipo. Sin embargo, se mantienen atentos ante cualquier reporte sobre una situación de esta índole.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO