El senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe, se encuentra nuevamente en estado crítico tras sufrir una hemorragia en el sistema nervioso central, según confirmó este sábado 9 de agosto de 2025 el equipo médico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permanece hospitalizado desde el 7 de junio, fecha en la que fue víctima de un atentado armado durante un acto de campaña.
Complicación severa tras semanas de evolución
De acuerdo con el parte médico emitido a solicitud de su familia, el deterioro en la salud de Uribe se produjo en las últimas 48 horas, y debido a la gravedad del cuadro clínico, el equipo tratante ha decidido mantenerlo en sedación profunda con el fin de estabilizar su condición y reducir la presión intracraneal.
La última actualización sobre el estado del senador había sido entregada el 14 de julio, cuando se informó que su recuperación seguía una trayectoria estable y favorable, con inicio de un protocolo de neurorehabilitación. No obstante, esta reciente hemorragia representa un retroceso importante en su evolución médica.
Continúa bajo vigilancia intensiva
La Fundación Santa Fe precisó que el senador permanece bajo estricta vigilancia médica en una unidad especializada. Aunque no se han revelado mayores detalles sobre las causas de la hemorragia, se considera como una complicación neurológica derivada de las lesiones sufridas en el atentado, el cual ocurrió durante una gira política en el centro del país.
Miguel Uribe había sufrido heridas de gravedad tras el ataque armado, del que sobrevivió de forma crítica. La agresión, aún en investigación, motivó un recrudecimiento del debate político sobre la seguridad de los candidatos presidenciales en Colombia, país que entrará en campaña electoral en los próximos meses.
Reacciones y medidas tras el atentado a Miguel Uribe
El atentado contra Uribe generó reacciones inmediatas de rechazo desde distintos sectores políticos, así como un refuerzo en las medidas de protección para figuras públicas. Organismos de seguridad del Estado trabajan en la identificación de los autores del ataque, cuyos móviles no han sido plenamente esclarecidos.
El senador, conocido por su postura conservadora y su ascendencia política, había presentado su precandidatura presidencial a inicios de 2025, representando un sector del uribismo con fuerte presencia en el Congreso.
Por el momento, la familia de Uribe ha pedido respeto y privacidad, al tiempo que agradece los mensajes de apoyo recibidos desde diferentes sectores del país y del exterior.