El presupuesto asignado al sector de la salud en Ecuador para 2025 registra un incremento del 12 % en comparación con 2024

El presupuesto de salud para 2025 en Ecuador asciende a $4.798M, un 12 % más que en 2024. La Asamblea Nacional analiza su distribución y programas sociales.
El presupuesto asignado al sector de la salud en Ecuador para 2025 registra un incremento del 12 % en comparación con 2024. (AN)
El presupuesto asignado al sector de la salud en Ecuador para 2025 registra un incremento del 12 % en comparación con 2024. (AN)
El presupuesto asignado al sector de la salud en Ecuador para 2025 registra un incremento del 12 % en comparación con 2024. (AN)
El presupuesto asignado al sector de la salud en Ecuador para 2025 registra un incremento del 12 % en comparación con 2024. (AN)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

La Proforma del Presupuesto General del Estado para 2025 incluye un incremento del 12 % para el sector salud. El presupuesto alcanza $4.798 millones, según José Antonio Gálvez, delegado del Ministerio de Salud Pública. Este aumento representa $576 millones más que en 2024. La Comisión de Régimen Económico, de la Asamblea Nacional, analiza su distribución.

Del total, el 96 % se asigna a gasto corriente, que cubre personal y servicios. El 3 % restante se destina a inversión, incluyendo obras públicas. Los legisladores revisaron las compras públicas centralizadas. También evaluaron la situación de los hospitales ecuatorianos.

El debate abordó el cálculo de asignaciones para el Sistema Nacional de Salud. Este se rige por el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Los comisionados discutieron convenios para adquirir medicamentos vía catálogo electrónico. Además, analizaron la crisis sanitaria actual.

Autoridades de Pastaza plantean reformas en la Ley de Contratación Pública para la Amazonía

Presupuesto para salud en análisis

José Luis López, del Ministerio de Inclusión Económica y Social, informó un aumento del 5 % en gasto corriente. Esto garantiza programas sociales como transferencias monetarias. También se prioriza la atención a la primera infancia y adultos mayores. Los legisladores pidieron detalles sobre estos programas.

El gasto de inversión del MIES registra una reducción. López atribuyó esto a la no ejecución de recursos por parte del INEC. Los comisionados solicitaron aclaraciones sobre esta disminución. También preguntaron por la planificación de bonos temporales.

Presupuesto y programas sociales

Los legisladores abordaron problemas en los Centros de Atención Integral. Se discutió la alimentación y los procesos de contratación. Las desvinculaciones de personal también generaron inquietudes. Estas afectan la prestación de servicios sociales.

El presupuesto de salud prioriza bienes de larga duración y consumo. Las transferencias y donaciones también forman parte del gasto corriente. Los comisionados analizaron el impacto en el sistema sanitario. La asignación busca mejorar la infraestructura hospitalaria.

Control del Legislativo

La Comisión de Régimen Económico evalúa la ejecución del presupuesto. Los legisladores pidieron detalles sobre los convenios de medicamentos. La crisis sanitaria requiere soluciones urgentes. El incremento presupuestal busca fortalecer el sistema de salud.

El MIES mantendrá programas para personas con discapacidad. Los bonos temporales, como Jóvenes en Acción, están en revisión. Los legisladores buscan garantizar la continuidad de estos servicios. La proforma será debatida en el Pleno.

Presupuesto para un sistema fortalecido

El aumento del 12 % en salud refleja un esfuerzo por mejorar el sector. La asignación apoyará la compra de medicamentos y equipos. Los legisladores seguirán revisando la proforma. El objetivo es optimizar los recursos públicos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO