El olor a comida se percibe desde lejos.
En el sitio, usted puede encontrar seco de pollo, guatita, carnes asadas, caldo de pata, encebollado, ceviche, entre otros platos.
“Venga, mi amor”, “¿Qué le sirvo, mi vida?”, “Venga para atenderlo como en su casa no lo hacen”, “Venga mi rey para tratarlo como se merece”, son las palabras que los clientes escuchan siempre que ingresan al patio de comidas de la terminal terrestre.
Allí se puede encontrar platos de la Costa y Sierra.
Son 54 socios quienes durante las 24 horas se esmeran por deleitar paladares con un variado y amplio menú.
> Mejoras. La emergencia sanitaria por el covid obligó a los comerciantes a cerrar sus locales por varios meses.
Sin embargo, no todo fue malo durante ese tiempo, pues algunos vendedores aprovecharon para mejorar sus locales.
Rocío Vera, presidenta del patio de comidas informó que contaron con el apoyo de la municipalidad para mejorar totalmente las instalaciones del sitio.
Los miembros de las siete asociaciones aportaron con la mano de obra.
El lugar fue entregado a finales del mes de octubre y desde entonces se atiende con todas las medidas de bioseguridad, indicó Vera, quien forma parte de la Asociación 15 de Septiembre.
En las mañanas, tardes y en las noches el movimiento es casi el mismo. Se descansa poco, pero la mayor cantidad de comensales llega a la hora del almuerzo.
Quienes trabajan en el día son reemplazados por quienes laboran en las noches, ese fue el trato al que llegaron.
Los comerciantes esperan ahora que las autoridades, especialmente el alcalde Wilson Erazo, consideren la posibilidad de construir un patio de comidas más grande y con parqueadero.