El escritor Edgar Toala Toala, quien también se desempeña como docente y abogado, anunció el lanzamiento de su tercera obra literaria titulada Pincelada del Corazón.
Toala es oriundo de la parroquia Noboa del cantón 24 de Mayo. Informó que el lanzamiento del libro se realizará el próximo 6 de septiembre, y cuenta con el respaldo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón 24 de Mayo.
Este será la tercera obra literaria de Toala. Su primer libro fue Remembranza de mi Tierra, una narrativa dedicada a su pueblo. Su segundo libro fue un poemario con 55 poemas del alma. Con esta nueva entrega, busca reafirmar su compromiso con la literatura, la poesía y el rescate de las tradiciones culturales a través de las letras.
Un poemario de sentimientos y emociones
El autor explicó que Pincelada del Corazón es el resultado de un trabajo constante realizado durante cinco años, en los cuales plasmó sentimientos, emociones e imaginación. El poemario está compuesto por 66 poemas, la mayoría tiene un carácter romántico, destacando la fuerza del sentimiento como eje central de la obra.
Además de los poemas románticos, el libro incluye un apartado denominado misceláneo, donde el escritor exalta a su pueblo, dedica versos a un grupo de caminantes, a los bomberos, a los estudiantes y a un líder político. También incorporó dos poemas que hacen referencia a la pandemia, relatando las vivencias y reflexiones que surgieron durante esa etapa difícil para la sociedad.
El sentido de “El Alba y el Ocaso”
Uno de los apartados más significativos del libro recibe el nombre El Alba y el Ocaso, que refleja la visión de dos seres en etapas opuestas de la vida. Explicó que este título simboliza el contraste entre la juventud, representada por el alba, y la madurez que se acerca al ocaso.
El escritor destacó que su intención es ofrecer un espacio de lectura que conecte a los lectores con la esencia de cada etapa vital, transmitiendo mensajes que pueden ser interpretados de diferentes formas. Considera que quien lee los poemas encontrará interpretaciones diversas que invitan a la reflexión personal.
Venta y distribución del libro
Tras el lanzamiento oficial, el poemario se pondrá a la venta al público asistente al evento, con un costo simbólico de cinco dólares por ejemplar. El autor manifestó su deseo de que la mayor cantidad de personas vinculadas a la lectura, la narrativa y la poesía asistan a la presentación y se acerquen a su obra.
Los ejemplares estarán disponibles en su oficina jurídica, en su domicilio y, posteriormente, buscará acuerdos con alguna librería que pueda exhibir el poemario en vitrina. En esta primera edición se han impreso 500 ejemplares, aunque el tiraje podría ampliarse según la acogida que obtenga.