El Ejército ecuatoriano abrió una nueva convocatoria para que profesionales civiles se integren a sus filas como oficiales y tropa especialista. El proceso de postulación se inició el 25 de agosto y se realiza a través de la página web de la institución.
La Escuela Militar (Esmil) y la Escuela de Formación de Soldados (Esforse) serán los centros de formación para los seleccionados. La iniciativa busca incorporar a profesionales en áreas como salud, derecho, finanzas y música, reforzando así las capacidades técnicas y de liderazgo de la institución.
Requisitos y perfiles profesionales
Los aspirantes deben poseer un título profesional de tercer nivel, de grado o técnico-tecnológico superior, reconocido por el Estado. Además, deben acreditar al menos un año de experiencia profesional. Este requisito es fundamental para asegurar que los candidatos posean la base de conocimientos necesaria.
El proceso de selección incluye diversas pruebas, como exámenes médicos, físicos, psicológicos y académicos, los cuales evalúan la capacidad de los postulantes para cumplir con las exigencias del entrenamiento militar.
Diversidad de vacantes por área
La convocatoria del Ejército está dirigida a una amplia gama de profesionales. La Esforse recluta a enfermeros, tecnólogos en emergencias, paramédicos, fisioterapeutas y bioquímicos clínicos. También se incluyen especialistas en finanzas, contabilidad y administración.
Un dato importante es la búsqueda de tecnólogos o técnicos en música, quienes deben dominar instrumentos de percusión y viento. Esta diversidad de perfiles demuestra la necesidad de habilidades especializadas dentro de la institución.
Formación y especialización
La Esmil formará a los futuros oficiales especialistas. Estos serán tenientes y subtenientes con la misión de comandar, educar, administrar y representar en su campo ocupacional. Por su parte, la Esforse se encargará de capacitar a las tropas especialistas.
Entre los profesionales que aplicarán a la Esmil se encuentran abogados con maestrías en derecho constitucional y penal, e ingenieros en contabilidad y auditoría. También se buscan médicos, odontólogos y psicólogos clínicos con especializaciones en áreas como medicina ocupacional, gerencia hospitalaria y psicoterapia. Este enfoque en la especialización es parte de la modernización de la institución.