La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga once casos de presunta violencia sexual en el ámbito clerical. La información la reveló Alejandro Baño, director de Derechos Humanos y Participación Ciudadana de la FGE, durante su comparecencia ante la Comisión de la Niñez de la Asamblea Nacional.
La sesión se realizó el miércoles 20 de agosto de 2025 en Quito y fiscaliza casos de violencia institucional y clerical. Las indagaciones se iniciaron a partir del reciente caso de un sacerdote en Olón, provincia de Santa Elena.
Avances en la investigación del caso de Olón
El director de la FGE, Alejandro Baño, explicó que la investigación contra el sacerdote de Olón se inició tras un monitoreo en redes sociales, no por una denuncia formal o parte policial. Por esta razón, el procedimiento no se considera flagrante. La pesquisa comenzó el 17 de agosto. El sacerdote, D.E.S, fue notificado como sospechoso de este delito.
La Fiscalía dispuso medidas de protección para los adolescentes, incluyendo valoración psicológica. También se ordenaron pericias técnicas, inspección del lugar de los hechos y análisis del entorno social. La institución busca el ingreso inmediato de los adolescentes al sistema de protección a víctimas y testigos. Baño indicó que los casos de abuso clerical son de “alta complejidad” y requieren apoyo especializado.
Estado de las investigaciones
De los once casos de presunto abuso sexual, diez se encuentran en investigación previa. El caso restante se halla en etapa procesal. El funcionario no descartó la existencia de más denuncias a escala nacional. La Defensoría del Pueblo también se pronunció. Su representante, Rodrigo Varela, informó que la institución vigila el debido proceso en el caso de Olón. La Defensoría solicitó información a la Conferencia Episcopal de Ecuador sobre hechos de violencia sexual en el clero, pero aún no ha recibido respuesta.
La asambleísta Viviana Veloz, presidenta de la Comisión, señaló que la fiscalización a la violencia institucional y clerical empezó el 14 de julio de 2025, sumándose el caso de Olón a este proceso. La legisladora enfatizó que “la fe no puede ser escudo para que abusen, violenten o arrebaten la inocencia” de niños y adolescentes.
Ausencias y medidas eclesiásticas
El nuncio apostólico en Ecuador, Andrés Carrascosa, y el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, fueron convocados a la sesión. El primero no asistió ni presentó excusas. El ministro informó sobre su ausencia por compromisos de agenda.
La Diócesis de Santa Elena decidió separar al sacerdote D.E.S de su oficio pastoral. Esta medida se mantendrá mientras duren las investigaciones civiles y canónicas. La Diócesis ratificó su postura de “cero tolerancia e impunidad ante cualquier acto inmoral que pueda producirse”. Este hecho resalta la seriedad con la que se toman las acusaciones de abuso clerical. La investigación de la Fiscalía continúa para esclarecer los hechos. El avance del caso de Olón po