De la vialidad a la cultura: actividades marcan la agenda en El Carmen, Bolívar y Portoviejo

Los tres cantones protagonizan una agenda diversa que combina infraestructura y educación.
En la parroquia rural San Pedro de Suma (El Carmen), se realizó el bacheo de 4 kilómetros de una de sus principales vías.
En la parroquia rural San Pedro de Suma (El Carmen), se realizó el bacheo de 4 kilómetros de una de sus principales vías.
En la parroquia rural San Pedro de Suma (El Carmen), se realizó el bacheo de 4 kilómetros de una de sus principales vías.
En la parroquia rural San Pedro de Suma (El Carmen), se realizó el bacheo de 4 kilómetros de una de sus principales vías.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Manabí vive días de obras y cultura: mientras en El Carmen se refuerza la vialidad rural, en Bolívar los jóvenes demostraron su talento en un concurso de oratoria y en Portoviejo el gremio periodístico celebra 65 años de trayectoria.

Los cantones de El Carmen, Bolívar y Portoviejo protagonizan una agenda diversa que combina infraestructura, educación y cultura. En la parroquia San Pedro de Suma se bachearon cuatro kilómetros de carretera clave para la producción agrícola; en Bolívar, estudiantes de la Unidad Educativa Pablo VI expusieron temas sociales y tecnológicos en el primer Concurso de Oratoria; y en la capital manabita, el Círculo de Periodistas desarrolló una sesión solemne para conmemorar 65 años de fundación y reconocer a instituciones y figuras vinculadas a la comunicación y las artes.

El Carmen: mantenimiento vial en San Pedro de Suma

El mantenimiento de esta vía es clave para garantizar la movilidad hacia la parroquia.
El mantenimiento de esta vía es clave para garantizar la movilidad hacia la parroquia.

En la parroquia rural San Pedro de Suma, en el cantón El Carmen, se ejecutó el bacheo de cuatro kilómetros de una de sus principales vías, una obra que busca mejorar la conectividad de los habitantes. Esta intervención es especialmente importante para las familias dedicadas a la agricultura, que dependen de la movilidad para sacar su producción hacia los mercados.

El presidente de la Junta Parroquial, Xavier Tapia, señaló que estos trabajos son parte de la preparación ante el próximo invierno. “Nos anticipamos al invierno para evitar que las lluvias afecten gravemente la vialidad”, expresó. Las autoridades adelantaron que seguirán gestionando recursos con el fin de atender más tramos considerados críticos dentro de la parroquia.

Bolívar: estudiantes brillan en concurso de oratoria

El concurso tuvo como objetivo promover la expresión oral, el pensamiento crítico y el interés por la lectura entre los estudiantes.
El concurso tuvo como objetivo promover la expresión oral, el pensamiento crítico y el interés por la lectura entre los estudiantes.

Con motivo de la Fiesta de la Lectura, la Unidad Educativa Pablo VI de Bolívar organizó su primer Concurso de Oratoria, evento que reunió a estudiantes de distintos niveles académicos. Los discursos giraron en torno a temáticas de gran interés social y cultural, incentivando la creatividad y el pensamiento crítico.

Los ganadores fueron: Ivanna Villacís Ganchozo, con el tema “Mi mundo ideal” en Básica Media; Carlos Octavio Cedeño Velásquez, con la ponencia “Derechos humanos: ¿realidad o utopía?” en Básica Superior; y Skarleth Anahí Bermúdez Vera, con el discurso “La inteligencia artificial: amenaza u oportunidad para la humanidad” en Bachillerato. El certamen se consolidó como un espacio para el desarrollo académico y la expresión juvenil.

Portoviejo: Círculo de Periodistas celebra 65 años

El 18 de agosto de 1960 un grupo de manabitas residentes en Portoviejo, amantes de la comunicación, formaron el Círculo.
El 18 de agosto de 1960 un grupo de manabitas residentes en Portoviejo, amantes de la comunicación, formaron el Círculo.

El Círculo de Periodistas de Manabí celebra este sábado 23 de agosto de 2025 su sesión solemne por los 65 años de creación. La cita es en el salón Armando Mendoza Solórzano de su sede, junto a la terminal terrestre de Portoviejo. Durante el acto se entregarán reconocimientos a instituciones y figuras vinculadas a la cultura y la comunicación.

El presidente del gremio, Cicerón Medranda, detalló que entre los homenajeados estarán la Universidad San Gregorio de Portoviejo, por su aporte a la educación superior, y las poetas Patria y Betty Mendoza Largacha. Además, recordó que el pasado 18 de agosto se realizaron jornadas culturales para estudiantes, que incluyeron una conferencia sobre liderazgo juvenil dictada por  Orlando Barcia Farías.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO