Video: Una mujer vivía con un tumor de 30 libras, la neoplasia le fue extirpada a la paciente en un hospital del IESS en Guayaquil

Una paciente de 24 años recibió una compleja intervención quirúrgica en el Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo. El tumor, que le provocaba severos síntomas, fue extirpado por un equipo multidisciplinario.
Una mujer vivía con un tumor de 30 libras, la neoplasia le fue extirpada a la paciente en un hospital del IESS en Guayaquil. (IESS)
Una mujer vivía con un tumor de 30 libras, la neoplasia le fue extirpada a la paciente en un hospital del IESS en Guayaquil. (IESS)
Una mujer vivía con un tumor de 30 libras, la neoplasia le fue extirpada a la paciente en un hospital del IESS en Guayaquil. (IESS)
Una mujer vivía con un tumor de 30 libras, la neoplasia le fue extirpada a la paciente en un hospital del IESS en Guayaquil. (IESS)

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Una mujer vivía desde hace varios años con un abdomen prominente, no se trataba de un embarazo, sino del crecimiento irregular de tejido, cuyo peso superaba las 30 libras, según uno de los médicos que participó en la extracción del tumor gigante.

El Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Guayaquil realizó una compleja intervención quirúrgica para extirpar un tumor de 40 por 40 centímetros. La neoplasia, que pesaba 15 kilogramos (30 libras), fue removida de una paciente de 24 años.

La paciente, Nayeli P., llegó al hospital con síntomas severos. Presentaba náuseas, vómitos, y un dolor abdominal intenso. Además, el tumor le impedía respirar, comer y le provocaba pérdida de autonomía. El cirujano oncólogo Jaime Moreno explicó que el procedimiento fue de alta complejidad. El tumor estaba adherido al intestino delgado y grueso, lo que obligó a realizar una resección multiorgánica.

Un tumor gigante le fue extirpado a una mujer en el hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil

La mujer estuvo en una cirugía riesgosa

El especialista detalló que la cirugía practicada en la joven mujer era un procedimiento riesgoso. Otras instituciones no habían aceptado el caso debido a su gravedad. El HTMC asumió el desafío para brindar un beneficio oncológico a la paciente.

La mujer permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en estado crítico. Recibió atención integral hasta su estabilización. Nayeli P.  recibió el alta médica y continuará bajo seguimiento oncológico.

La cirugía realizada en la mujer es considerada un hito en la atención oncológica del hospital donde se practicó la intervención. Se logró gracias al trabajo de las unidades de Cirugía Oncológica y Anestesiología. También colaboraron las áreas de Cuidados Intensivos y otras áreas médicas.

Atención médica especializada en el IESS

La Unidad Técnica de Cirugía Oncológica efectuó 329 procedimientos quirúrgicos durante el 2024. En lo que va del 2025, ya se han realizado 263, en cuanto a la Consulta Externa, en el 2024 se brindaron 3830 atenciones. En el 2025 se han registrado 2443 hasta la fecha actual. Entre las últimas intervenciones consta la practicada en la mujer de 24 años, ella expresó su agradecimiento por la atención recibida en el hospital.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO