SRI detecta productos de belleza falsificados y sin respaldo en Ecuador

Las incautaciones del SRI superan los 205 mil dólares en el sector de cosméticos y dermocosméticos.
SRI detecta productos de belleza falsificados y sin respaldo en Ecuador.
En algunos casos, los productos no tenían registro sanitario y presentaban indicios de falsificación.
SRI detecta productos de belleza falsificados y sin respaldo en Ecuador.
En algunos casos, los productos no tenían registro sanitario y presentaban indicios de falsificación.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Servicio de Rentas Internas (SRI) intensificó sus operativos de control durante el segundo cuatrimestre de 2025, centrándose en locales que comercializan productos de belleza en Ecuador. Como resultado de estas acciones, la institución incautó provisionalmente mercadería estimada en 205.000 dólares, según anunció este 10 de septiembre.

Durante las verificaciones, los Fedatarios Fiscales identificaron que numerosos productos dermatológicos y dermocosméticos carecían de facturas, registros de importación y documentos que validen su tenencia legal. Los artículos de cuidado personal tampoco contaban con soportes que acrediten un origen formal en el mercado.

Operativos en ciudades del país

Las incautaciones se desarrollaron en Ibarra, Guayaquil, Loja, Machala y Quito. En algunos casos, los productos no tenían registro sanitario y presentaban indicios de falsificación, lo que implica riesgos para la salud pública y pérdidas para la recaudación fiscal.

El director del SRI, Damián Larco, aseguró que las intervenciones forman parte de una estrategia enfocada en análisis de riesgos tributarios. Estas medidas se dirigen hacia los comercios con mayores inconsistencias detectadas en la comercialización de productos.

SRI refuerza controles en todo Ecuador

El funcionario resaltó que el SRI continuará con operativos nacionales para enfrentar la informalidad y garantizar el cumplimiento tributario. Además, pidió a la ciudadanía denunciar establecimientos que ofrezcan productos de belleza sin respaldo documental.

De igual manera, exhortó a los consumidores a no adquirir artículos con registros sanitarios falsificados. Estos representan un riesgo grave para la salud pública y afectan la economía formal.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO