Un nuevo reglamento en Ecuador regula el trámite de salida del país de niños, niñas y adolescentes. La medida aplica cuando viajan con uno de los progenitores o con terceros. Esta disposición busca mayor control en cada autorización notarial y garantizar que el procedimiento sea transparente y seguro en todo momento.
El Consejo de la Judicatura aprobó la resolución. Con esta decisión se fortalecen los controles para prevenir delitos como la trata de personas. Además, se asegura que el proceso tenga mecanismos de protección adicionales para evitar fraudes o riesgos.
Salida del país de niños, niñas y adolescentes: cambios en el reglamento
El reglamento para salida de menores de edad contiene 12 artículos. Estos establecen requisitos estrictos como entrevistas grabadas, registros biométricos, fotografías y seguridades digitales con códigos QR. Las medidas se implementan para reforzar la seguridad y evitar autorizaciones fraudulentas.
Según Yolanda Yupangui, vocal del Consejo de la Judicatura, los notarios deberán remitir directamente cada autorización a Migración. De presentarse dudas, se contactará a la Policía Nacional o al Ministerio del Interior para comprobar la información entregada.
Procedimiento para padres y tutores
Los padres o tutores deben llenar el formulario oficial de la Judicatura. El documento se descarga en la página web del organismo ingresando a: funcionjudicial.gob.ec/formularios.
En el sitio, se debe dar clic en “Formularios notarías” y luego en “Formulario para el Servicio Notarial”. Después, se descarga el archivo titulado “Formulario de Petición para la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes (NNA)”.
Costos del trámite
El trámite de autorización de salida del país para menores de edad tiene un costo de 23,50 dólares. Este valor equivale al 5% del salario básico unificado vigente en Ecuador.
Con estas disposiciones, el Consejo de la Judicatura pretende un proceso ágil, con mayor seguridad y herramientas que protejan a los niños, niñas y adolescentes en cada viaje.