Nueva normativa establece pasos claros para tramitar permisos de viaje de niños, niñas y adolescentes

El Consejo de la Judicatura implementa un reglamento notarial que regula paso a paso la salida del país de niños, niñas y adolescentes.
Nueva normativa establece pasos claros para tramitar permisos de viaje de niños, niñas y adolescentes
Estas medidas buscan evitar irregularidades que deriven en trata o tráfico de migrantes.
Nueva normativa establece pasos claros para tramitar permisos de viaje de niños, niñas y adolescentes
Estas medidas buscan evitar irregularidades que deriven en trata o tráfico de migrantes.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Consejo de la Judicatura (CJ) aprobó el 4 de agosto de 2025 un reglamento notarial que regula la autorización de salida del país de niños, niñas y adolescentes (NNA), tras identificar posibles irregularidades que podían facilitar delitos de trata de personas. La normativa establece procedimientos claros para notarios y usuarios en todo el territorio nacional.

Procedimiento definido por el CJ

El documento, aprobado con los votos de las vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes y el presidente Mario Godoy, consta de 12 artículos que detallan los pasos que deben seguir los ciudadanos al tramitar la autorización de viaje de NNA.

Los usuarios deben presentar un formulario oficial, disponible en www.funcionjudicial.gob.ec, como requisito obligatorio. Los notarios, por su parte, verifican el formulario y realizan entrevistas con los comparecientes.

Cada entrevista se registra en el Sistema Informático Notarial (SIN). Posteriormente, se suscribe el acta notarial que autoriza la salida, incluyendo huellas dactilares y fotografías, que se incorporan al libro de protocolo.

Seguridad y autenticidad del documento

El reglamento obliga a que el acta notarial contenga medidas de seguridad que permitan verificar su autenticidad, como holograma, código QR, sello seco o cualquier otro mecanismo aprobado.

Estas medidas buscan prevenir cualquier irregularidad en los trámites que pueda derivar en delitos graves, como la trata de personas o el tráfico ilícito de migrantes.

El reglamento también responde a denuncias previas sobre presuntas acciones u omisiones que facilitaban el viaje de NNA sin el debido control.

Coordinación interinstitucional

El CJ trabajó junto a entidades gubernamentales y no gubernamentales especializadas en la protección de NNA y la prevención de delitos relacionados con la migración irregular.

Estas mesas de trabajo permitieron definir los mecanismos que refuerzan la seguridad jurídica y aseguran que el interés superior de los niños y adolescentes prevalezca en cada trámite.

Con esta normativa, se garantiza que la salida del país de NNA se realice de manera controlada, transparente y segura, protegiendo derechos humanos y minimizando riesgos legales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO