Netanyahu agradece a Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

El Gobierno de Israel agradeció al presidente Daniel Noboa por declarar como terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria de Irán mediante Decreto Ejecutivo No. 128.
Netanyahu agradece a Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria
Netanyahu destacó la decisión ecuatoriana como una medida que fortalece la seguridad internacional.
Netanyahu agradece a Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria
Netanyahu destacó la decisión ecuatoriana como una medida que fortalece la seguridad internacional.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, agradeció el 17 de septiembre al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por emitir el Decreto Ejecutivo No. 128 el 15 de septiembre, que declaró como terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria de Irán, en respuesta a la amenaza global que representan estos grupos.

Netanyahu respalda decisión de Noboa

Netanyahu destacó la decisión ecuatoriana como una medida que fortalece la seguridad internacional. En sus redes sociales señaló que Ecuador envió un mensaje firme contra la red iraní y pidió a los países latinoamericanos adoptar una postura similar.

La valiente medida de Ecuador envía un mensaje claro contra la red terrorista de Irán y fortalece la seguridad global”, manifestó el primer ministro en su pronunciamiento. Agregó que Israel mantiene su llamado a las naciones de la región para unirse en esta clasificación.

La declaración de Netanyahu surge tras la publicación oficial del decreto, que establece lineamientos para que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) analice vínculos de estos grupos con estructuras delictivas presentes en Ecuador.

Contenido del Decreto Ejecutivo No. 128

El decreto, firmado el 15 de septiembre por Noboa, dispone que se investigue la posible incidencia de las organizaciones extranjeras en grupos armados identificados en territorio ecuatoriano. También establece que el CNI categorice las amenazas según el nivel de riesgo detectado.

En su justificación, Noboa recordó que estos movimientos han sido señalados como terroristas por Estados Unidos desde 1997 y por múltiples países y organismos internacionales. Según el Gobierno ecuatoriano, su accionar podría tener efectos indirectos en la seguridad del país.

Ecuador se suma así a la lista de naciones que han adoptado esta clasificación en sus políticas de seguridad. Entre ellos están la Unión Europea, Argentina, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Paraguay y Costa Rica.

Contexto internacional y regional

Hamás, de origen palestino, ha protagonizado enfrentamientos con Israel desde hace décadas. Hezbolá, organización libanesa, mantiene vínculos con Irán, al igual que la Guardia Revolucionaria, considerada uno de los brazos más influyentes de las Fuerzas Armadas iraníes.

La decisión ecuatoriana se alinea con la política de aliados estratégicos como Estados Unidos, que clasificó a Hamás y Hezbolá como grupos terroristas en la década de los noventa. Otros organismos, como la OEA, también respaldan esta postura desde su secretaría general.

En América Latina, países como Argentina y Paraguay han endurecido medidas en contra de estas organizaciones debido a la presencia de redes financieras relacionadas en la región. Ecuador ahora se incorpora a esa tendencia, según lo expresado en el Decreto No. 128.

Implicaciones para Ecuador

Aunque el decreto se centra en la clasificación, abre la puerta a investigaciones internas que podrían reforzar la seguridad nacional. Autoridades nacionales deberán evaluar si estos grupos mantienen conexiones con el crimen organizado local.

La disposición refuerza además la política exterior de Ecuador en un contexto de cooperación con países aliados. El reconocimiento público de Israel evidencia la relevancia geopolítica de la decisión tomada por Noboa.

Ecuador, en medio de una crisis de violencia vinculada al narcotráfico, busca proyectar una imagen de alineación con los estándares internacionales de seguridad y lucha contra estructuras armadas transnacionales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO