Ministerio del Trabajo impulsa la seguridad laboral en el sector de la construcción con nuevo reglamento

Más de 210 mil trabajadores se beneficiarán de la nueva normativa expedida por el Ministerio del Trabajo.
Gobierno de Ecuador impulsa la seguridad laboral en el sector de la construcción con nuevo reglamento.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, durante la firma de expedición del Reglamento de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales para la Construcción.
Gobierno de Ecuador impulsa la seguridad laboral en el sector de la construcción con nuevo reglamento.
La ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, durante la firma de expedición del Reglamento de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales para la Construcción.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Con el objetivo de garantizar la protección de los trabajadores, la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, expidió el Acuerdo Ministerial 122 del Reglamento de Seguridad en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales. Esta normativa de seguridad en el sector de la construcción aplica para obras públicas y privadas, beneficiando a más de 210 mil trabajadores de este sector estratégico de la economía ecuatoriana.

El instrumento legal busca reforzar los derechos laborales e impulsar entornos de trabajo seguros. La decisión del Gobierno responde a la necesidad de reducir riesgos en una de las industrias con mayor generación de empleo en el país.

Seguridad laboral en la construcción

El sector de la construcción es considerado uno de los más dinámicos. Por ello, la gestión de seguridad laboral en las empresas debe enfocarse en identificar peligros. Además, evaluar riesgos laborales e implementar medidas de prevención y protección para salvaguardar de manera integral la salud de los trabajadores, garantizando así su bienestar y productividad.

Los empleadores también deberán realizar mediciones de agentes de exposición biológicos, físicos o químicos en los ambientes laborales. Estas acciones deberán ejecutarse con equipos calibrados y certificados bajo metodologías técnicas reconocidas internacionalmente.

Declaraciones de la Ministra del Trabajo

Son más de 210 mil personas beneficiadas con la expedición de este Reglamento en el área de la construcción. En el Reglamento constan las obligaciones y responsabilidades de las partes integrantes. Para lograr esta importante normativa, contamos con los aportes de los representantes de los empleadores y de los trabajadores”, señaló la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa.

A su vez, los trabajadores recibirán de forma gratuita inducción, educación y capacitación sobre seguridad y salud laboral. La formación se enfocará en riesgos vinculados a sus actividades y las posibles consecuencias para su salud.

Presentación oficial en Guayaquil

La expedición del Reglamento de Seguridad en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales se realizó en la Cámara de Construcción de Guayaquil. En el evento participaron Otton Lara Pincay, presidente de la entidad, junto a directores del gremio.

De esta manera, el Gobierno Nacional reafirma el compromiso con la seguridad laboral como derecho irrenunciable. Tal como señala el Decreto Ejecutivo 255-2024, suscrito por el presidente Daniel Noboa Azin, se busca reducir la siniestralidad laboral y elevar la calidad de los proyectos de infraestructura en el país.

Link del Reglamento aquí

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO